Back to Top

La reforma de las pensiones de Macron logra una unidad insólita de todos los sindicatos franceses

La reforma de las pensiones de Macron logra una unidad insólita de todos los sindicatos franceses

Aumentar la intensidad sin agotar las fuerzas. Después de la gran movilización del pasado 19 de enero contra la reforma de las pensiones, los ocho principales sindicatos franceses y los cinco movimientos en defensa de los jóvenes que los apoyan quieren aprovechar ese primer golpe de efecto para construir las bases de una protesta a largo plazo y mantener así la presión sobre el Ejecutivo.

Este martes tendrá lugar una segunda jornada nacional de protestas con el objetivo declarado de conseguir la retirada de un proyecto que consideran “inaceptable” y contrario a los “intereses de la población”.

Siete daños para Reino Unido en tres años de Brexit

Siete daños para Reino Unido en tres años de Brexit

El 31 de enero de 2020, a las 11 de la noche de Londres (medianoche en Bruselas), el Reino Unido salió oficialmente de la Unión Europea. Habían pasado casi cuatro años desde el referéndum del Brexit y todavía quedaba uno más de negociaciones para un primer acuerdo de cooperación cuyos flecos siguen abiertos. 

En estos tres años, se han podido notar los efectos económicos, sociales y culturales para un Reino Unido cada vez más aislado y que no se ha recuperado de la pandemia como los vecinos europeos. Mientras se siguen negociando detalles sobre Irlanda del Norte y Gibraltar, tanto el Gobierno conservador como la oposición laborista prefieren hablar poco de un asunto que tiene difícil solución a medio plazo.

Alex Vitale: "Que los agentes que mataron a Nichols en EEUU sean afroamericanos no dice nada sobre el racismo institucional"

Alex Vitale:

Tras pasar tres días ingresado en el hospital, Tyre Nichols, un joven afroamericano de 29 años, murió de una paliza mortal que le propinaron cinco agentes de policía en Memphis el pasado 7 de enero cuando se dirigía a casa de su madre.

Un análisis del New York Times revela que el fallecido recibió 71 órdenes de los agentes en un periodo de 13 minutos, muchas de ellas simultáneas, contradictorias e imposibles de cumplir. Le pedían mostrar sus manos cuando estos se las estaban sujetando, le pedían tumbarse en el suelo cuando ya lo estaba y le pedían recolocarse cuando estos tenían control sobre su cuerpo.

El hijo de Jair Bolsonaro asegura que el expresidente no tiene previsto volver a Brasil

El hijo de Jair Bolsonaro asegura que el expresidente no tiene previsto volver a Brasil

El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro no tiene pensando volver a su país, según dijo este sábado a medios locales su hijo y senador Flávio Bolsonaro. "No hay previsión para su regreso. Él sabrá cuando lo hace. Puede ser mañana, puede ser en unos seis meses o puede no regresar nunca. Yo no lo sé", aseguró el hijo del exmandatario.

L?as declaraciones llegan después de que la exprimera dama Michelle Bolsonaro llegara este viernes a Brasilia después de pasar un mes en Orlando con el expresidente.

Bolsonaro pide un visado de turista para poder permanecer en Estados Unidos seis meses más

Bolsonaro pide un visado de turista para poder permanecer en Estados Unidos seis meses más

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro pidió un visado de turista de seis meses para poder continuar en Estados Unidos, donde se encuentra desde el pasado 30 de diciembre, confirmaron sus abogados a la cadena CNN.

"Creo que Florida será su hogar temporal lejos de casa. Ahora mismo, con su situación, creo que necesita un poco de estabilidad", dijo Felipe Alexandre, abogado del expresidente, a The Financial Times. elDiario.es no pudo confirmar esta información debido a que el Departamento de Estado ha declarado que no está autorizado a hacer comentarios sobre casos específicos de visados.

Blinken pide en Israel una vuelta a la “calma” mientras Netanyahu anima a los ciudadanos a armarse

Blinken pide en Israel una vuelta a la “calma” mientras Netanyahu anima a los ciudadanos a armarse

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se ha reunido este lunes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y ha pedido medidas para "restablecer la calma" tras varios días de violencia en Jerusalén y Cisjordania ocupada que han dejado más de una veintena de muertos.

"Urgimos a todas las partes a que tomen medidas urgentes para restablecer la calma y desescalar", ha dicho Blinken durante una conferencia de prensa conjunta.

Mientras tanto, la respuesta de Netanyahu a los ataques de la semana pasada contra ciudadanos israelíes ha pasado por sugerir el rearme de los civiles.

Un ataque suicida deja al menos 59 muertos en una mezquita en Pakistán

Un ataque suicida deja al menos 59 muertos en una mezquita en Pakistán

Un atentado suicida este lunes en una mezquita dentro de un recinto policial en el noroeste de Pakistán ha dejado al menos 59 muertos y más de 150 personas heridas, en su mayoría miembros también de las fuerzas de seguridad, en uno de los peores ataques contra este cuerpo en la historia del país asiático.

"Un total de 59 personas, en su mayoría policías, murieron, y más de 150 resultaron heridas. Estamos compilando la lista de fallecidos y podremos confirmar el número final de policías en cuanto la completemos", afirmó a EFE Asim Khan, un portavoz del hospital Lady Reading de la ciudad de Peshawar, donde ocurrió el atentado.

Un ataque suicida deja al menos 93 muertos en una mezquita en Pakistán

Un ataque suicida deja al menos 93 muertos en una mezquita en Pakistán

Las autoridades de Pakistán han elevado este martes a 93 el número de muertos y a más de 150 los heridos, en su mayoría funcionarios de Policía, tras el atentado suicida cometido este lunes en una mezquita en el noroeste paquistaní, uno de los peores atentados contra las fuerzas de seguridad en este país.

"El número de muertos en la explosión ha llegado a 93", dijo a EFE Asim Khan, portavoz del Hospital Lady Reading de la ciudad de Peshawar, donde ocurrió el atentado, mientras que medio centenar de los más de 150 heridos continúan siendo atendidos en el hospital, algunos de ellos en estado crítico.

Erdogan abre la puerta de la OTAN a Finlandia mientras se la cierra a Suecia: "Se ríen de nosotros"

Erdogan abre la puerta de la OTAN a Finlandia mientras se la cierra a Suecia:

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció este domingo que podría desligar el proceso de adhesión a la OTAN de Finlandia del procedimiento en marcha con Suecia, prácticamente bloqueado desde el episodio de la quema del Corán en Estocolmo, este mes.

"Lo digo desde aquí: si hace falta, podremos dar un mensaje distinto a Finlandia. Cuando demos este mensaje distinto a Finlandia, Suecia va a quedar en shock", dijo Erdogan durante un discurso en la ciudad noroccidental de Bilecik.

Ankara se opone al ingreso de Suecia y Finlandia en la OTAN desde que ambos países lo solicitaron a raíz de la invasión rusa de Ucrania, alegando que las políticas escandinavas respecto a los grupos armados kurdos son contrarias a los intereses de seguridad de Turquía.

La Defensora del Pueblo de la UE pide al Parlamento que refuerce la vigilancia a los eurodiputados tras el Qatargate

La Defensora del Pueblo de la UE pide al Parlamento que refuerce la vigilancia a los eurodiputados tras el Qatargate

Todas las instituciones europeas coinciden en que tienen que reforzar sus sistemas de detección y vigilancia para evitar casos de corrupción como el Qatargate, una trata de sobornos a eurodiputados y asistentes desde el emirato y que tiene su origen en Marruecos, según la investigación de la Fiscalía belga. Ahora lo dice también la Defensora del Pueblo de la UE, que da la bienvenida a las propuestas esbozadas por la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, pero a la que pide mayor ambición en la respuesta.