Back to Top

La guerra entra en una nueva fase

La guerra entra en una nueva fase

"La diferencia entre armas ofensivas y defensivas es que las defensivas son las que quieres enviar y las ofensivas, las que quieres limitar", decía este lunes el analista militar Michael Kofman, experto del Center for Naval Analyses de EEUU en el podcast War on the Rocks. Los aliados de la OTAN, que hasta hace tan solo unos días se habían mostrado reticentes públicamente a enviar carros de combate y armas ofensivas, han dado un giro de 180 grados respecto al inicio de la invasión rusa y han anunciado esta semana varias entregas coordinadas en lo que supone una nueva fase de la guerra.

Biden anuncia el envío de 31 tanques estadounidenses a Ucrania

Biden anuncia el envío de 31 tanques estadounidenses a Ucrania

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha anunciado este miércoles el envío a Ucrania de 31 carros de combate Abrams, de fabricación estadounidense. "Ucrania necesita mejorar su capacidad de maniobra a corto plazo y la capacidad de los blindados es fundamental", ha señalado el presidente.

El anuncio llega horas después de que el canciller alemán, Olaf Scholz, anunciase la entrega de 14 carros de combate Leopard 2, de fabricación alemana. Berlín también ha señalado que autorizará a otros países europeos a enviar a Kiev este modelo.

La semana pasada, la agencia Reuters informó citando a una fuente del Gobierno alemán que Berlín aceptaría el envío de los Leopard 2 si EEUU hacía lo mismo con sus tanques Abrams.

Ucrania se retira de la pequeña ciudad de Soledar tras una batalla de desgaste con las fuerzas rusas

Ucrania se retira de la pequeña ciudad de Soledar tras una batalla de desgaste con las fuerzas rusas

Ucrania ha confirmado que sus fuerzas se han retirado de la disputada localidad de Soledar, en la región oriental de Donetsk. Soledar es una pequeña ciudad minera de sal de apenas 10.000 habitantes antes de la guerra donde se ha librado una intensa batalla y cuya captura fue anunciada por Rusia hace casi dos semanas en lo que se considera una victoria modesta, más simbólica que estratégica, de Moscú.

Serhiy Cherevatyi, portavoz del Grupo de Fuerzas del Este de las Fuerzas Armadas de Ucrania, ha explicado que la decisión se ha tomado para preservar la vida de los soldados tras meses de fuertes combates, aunque no ha precisado cuándo ha ocurrido la retirada.

López Aguilar, PSOE: "Hay que relacionarse con Marruecos desde el respeto mutuo; tragando sapos, si hace falta"

López Aguilar, PSOE:

Pocos días después de que el PSOE votara en contra de una resolución crítica con la situación de los derechos humanos en Marruecos que se aprobó por una abrumadora mayoría, el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar defiende esa posición, sin mencionar la votación expresamente, cargando contra quienes hacen "discursos flamígeros y muy ofensivos contra Marruecos". "Ese discurso despiadado con Marruecos no es inocuo, tiene consecuencias y esas consecuencias no son buenas para nosotros. Marruecos esta ahí al lado y no podemos prescindir. Es nuestro vecino inexorable.

Dimiten varios altos cargos del Gobierno ucraniano entre acusaciones de corrupción

Dimiten varios altos cargos del Gobierno ucraniano entre acusaciones de corrupción

Varios altos cargos del Gobierno ucraniano han presentado este martes su dimisión entre acusaciones de corrupción mientras el presidente, Volodímir Zelenski, ha prohibido salir del país a diputados y funcionarios de alto nivel y ha anunciado cambios de personal a diferentes niveles.

El director adjunto de la oficina presidencial, Kirilo Timoshenko; el viceministro de Defensa, Viacheslav Shapovalov; y el fiscal general adjunto, Oleksiy Simonenko, han dimitido en esta reestructuración de Zelenski. También han dejado el cargo el viceministro de política social, Vitali Muzychenko, y los viceministros en el Ministerio de Desarrollo de Comunidades y Territorios Vyacheslav Negoda e Ivan Lukerya.

Erdogan dice a Suecia que no espere apoyo a su entrada en la OTAN tras la quema del Corán ante una embajada turca

Erdogan dice a Suecia que no espere apoyo a su entrada en la OTAN tras la quema del Corán ante una embajada turca

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dicho este lunes que Suecia no puede contar con el visto bueno de Turquía para su adhesión a la OTAN después de permitir que un ultraderechista quemara un ejemplar del Corán frente a la embajada turca en Estocolmo.

"Los causantes de que se haya vivido tal ignominia frente a nuestra embajada no pueden esperar ninguna buena disposición de nuestra parte en su solicitud de adherirse a la OTAN", dijo Erdogan durante un discurso en televisión.

¿Una moneda común entre Brasil y Argentina? Lula y Alberto Fernández recuperan el proyecto

¿Una moneda común entre Brasil y Argentina? Lula y Alberto Fernández recuperan el proyecto

¿Una moneda común entre Brasil y Argentina? Lula y Alberto Fernández intentan resucitar el proyecto, aunque haya algo de confusión en los resultados de la cumbre bilateral entre el presidente de Brasil y su homólogo argentino en lo que tiene que ver con los resultados y avances en asuntos económicos.

La declaración final firmada por ambos mandatarios dice sin ambigüedad: "Decidimos avanzar en las discusiones sobre una moneda común sudamericana, para reducir los costos operacionales y nuestra vulnerabilidad externa".

Pero, cuatro horas más tarde, los ministros de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, y de Economía, Sergio Massa, daban una versión diferente, menos ambiciosa que la formulada por los mandatarios.

La OTAN pide en Alemania una "decisión pronto" sobre el envío de tanques a Ucrania

La OTAN pide en Alemania una

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, se han reunido este martes en Berlín para discutir el envío de los carros de combate alemanes Leopard 2 a Ucrania. El ejecutivo del canciller Olaf Scholz tiene la capacidad de autorizar o vetar a otros países el envío de este modelo de tanque, el más utilizado a nivel europeo, y se enfrenta a una presión externa –de otros aliados– e interna –de sus socios de coalición– para dar luz verde a la entrega.

Al menos siete muertos en dos tiroteos en California

Al menos siete muertos en dos tiroteos en California

Al menos siete personas han muerto y una ha resultado gravemente herida en dos tiroteos relacionados entre sí en Half Moon Bay, una ciudad de poco más de 11.000 habitantes situada 19 kilómetros al sur de San Francisco (California, Estados Unidos).

Las autoridades encontraron cuatro víctimas mortales cerca a una granja de setas y a otras tres en un lugar aledaño. La octava víctima, que está gravemente herida, fue traslada a un hospital de la zona, según confirmó la sheriff del condado de San Mateo, Christina Corpus.

El presunto autor de los ataques, un hombre de 67 años, se entregó a las autoridades poco después de los ataques, informó Corpus.

La batalla por el derecho al aborto vuelve a las calles de EEUU: "Ha llegado la hora de contraatacar"

La batalla por el derecho al aborto vuelve a las calles de EEUU:

"El único aborto seguro es el legal", gritaron las decenas de miles de personas que este domingo salieron a las calles de EEUU en defensa del derecho al aborto. Se cumplía el 50 aniversario de Roe v. Wade, el fallo del Tribunal Supremo que había garantizado su protección a nivel federal desde 1973, hasta que fue anulado el pasado verano por su mayoría conservadora. Se trata del Tribunal Supremo más conservador de los últimos 90 años.

Desde entonces, los estados tienen potestad para decidir cómo regularlo.

Cron Job Starts