Back to Top

Francia y Alemania ratifican su apoyo a Ucrania "el tiempo que sea necesario"

Francia y Alemania ratifican su apoyo a Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha ratificado este domingo desde París el compromiso de su país con el apoyo militar a Ucrania, "mientras sea preciso y tan amplio como se necesite", incluidos tanques y baterías de defensa aérea, "en estrecho consenso entre nosotros y con nuestros aliados de Estados Unidos".

"El objetivo común es que Rusia retire sus tropas de Ucrania", ha afirmado el líder alemán en una comparecencia junto al presidente francés, Emmanuel Macron, tras el Consejo de Ministros franco-alemán celebrado en la capital francesa. Scholz ha participado en esta jornada en varias ceremonias celebradas en París por el 60 aniversario del Tratado del Elíseo, que sella la amistad franco-alemana.

La Policía localiza sin vida al sospechoso del tiroteo que ha dejado al menos 10 muertos en California

La Policía localiza sin vida al sospechoso del tiroteo que ha dejado al menos 10 muertos en California

Al menos diez personas han fallecido y otras diez han resultado heridas en un tiroteo en la noche del sábado en una discoteca de Monterey Park, cerca de Los Ángeles (California, EEUU), tras la celebración del Año Nuevo Chino.

El sospechoso del ataque fue hallado este domingo muerto de una herida de bala autoinfligida en una furgoneta en la que, según las autoridades, huyó después de que la gente frustrara su intento de un segundo tiroteo el sábado por la noche, informa la agencia AP.

El Partido Laborista de Nueva Zelanda confirma a Chris Hipkins como sucesor de Jacinda Ardern

El Partido Laborista de Nueva Zelanda confirma a Chris Hipkins como sucesor de Jacinda Ardern

El Partido Laborista de Nueva Zelanda ha confirmado este domingo a Chris Hipkins como sucesor de Jacinda Ardern a los mandos de la formación y por lo tanto próximo primer ministro. El hasta ahora ministro de políticas públicas y artífice de las medidas en respuesta a la pandemia se había convertido en favorito a suceder a Ardern tras la inesperada dimisión de la dirigente el pasado jueves.

Hipkins, de 44 años, había sido el único nominado para el puesto por el propio partido este sábado, por lo que su confirmación por las bases del Partido Laborista, convertida en un mero formalismo, ha cumplido con el objetivo de los laboristas de lograr una transición lo más sencilla posible.

Por qué ni ‘tories’ ni laboristas quieren abrir el melón del Brexit

Por qué ni ‘tories’ ni laboristas quieren abrir el melón del Brexit

La economía británica es más pequeña por la salida del Reino Unido de la UE —al menos un 5,5% más pequeña— y se estima que sufrirá la actual crisis más y durante más tiempo que los otros países del G7. Las exportaciones a su principal mercado, el europeo, se han desplomado. El papeleo y el coste de vender a clientes en el continente es tal que muchos pequeños negocios han dejado de hacerlo. El mercado de trabajo ha perdido al menos 330.000 personas por el final de la libre circulación.

Borrell: "En el momento actual, hay que asumir el riesgo de suministrar a Ucrania las armas que necesita"

Borrell:

Josep Borrell (La Poble de Segur, 1947) ha pasado esta semana por España y ha atendido a elDiario.es entre acto y acto, entre llamada telefónica y llamada telefónica relacionada con la principal crisis que está viviendo Europa en estos momentos: la guerra en Ucrania desatada tras la invasión rusa del pasado 24 de febrero y las consecuencias derivada de ella. El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea reconoce: "Hables de lo que hables tienes que empezar siempre hablando de Ucrania".

Ascienden a 60 los muertos en las protestas para pedir la dimisión de Dina Boluarte en Perú

Ascienden a 60 los muertos en las protestas para pedir la dimisión de Dina Boluarte en Perú

La muerte de un hombre en la región de Puno, al sur de Perú, ha elevado hasta 60 los fallecidos en las protestas antigubernamentales que afectan al país desde el pasado mes de diciembre. La última víctima es un hombre de 62 años que había resultado herido durante los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, según informó la Dirección Regional de Salud de Puno.

Las movilizaciones se desarrollaron durante todo el día y por la noche los agentes de la Policía Nacional solicitaron refuerzos ante el aparente intento de tomar la comisaría de la ciudad, ubicada en la provincia puneña de El Collao, según informaron medios locales.

Lula destituye al comandante del Ejército brasileño

Lula destituye al comandante del Ejército brasileño

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha destituido este sábado al comandante del Ejército, el general Júlio César de Arruda, dos semanas después de la intentona golpista perpetrada por bolsonaristas radicales en Brasilia, según medios locales.

El cambio en el mando del Ejército se produce en medio del clima de desconfianza entre el mandatario progresista y algunos sectores de las Fuerzas Armadas desde el asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema el pasado 8 de enero.

El cese llega además un día después de la reunión que mantuvo Lula con Arruda y los comandantes de la Marina y la Aeronáutica para discutir inversiones y planes para modernizar las tres fuerzas, según dijo el ministro de Defensa, José Múcio.

Tensión entre los aliados ante una nueva fase de la guerra con el envío de armas a Ucrania

Tensión entre los aliados ante una nueva fase de la guerra con el envío de armas a Ucrania

Las presiones previas a Alemania no han funcionado. Este viernes, más de 50 países aliados de Ucrania se han reunido para dar un impulso a Kiev de cara a una nueva fase en la guerra con una oleada de asistencia militar sin precedentes. El gran ausente en esos paquetes, sin embargo, ha sido el carro de combate alemán Leopard 2, considerado una pieza importante para el avance de Kiev. Berlín se resiste a enviar los tanques y a autorizar a otros países a hacerlo, lo que está provocando tensión entre los aliados.

Los aliados de Ucrania no logran llegar a un acuerdo sobre el envío de tanques pese a la presión de Zelenski

Los aliados de Ucrania no logran llegar a un acuerdo sobre el envío de tanques pese a la presión de Zelenski

Los líderes militares y de defensa reunidos este viernes en la base aérea alemana de Ramstein han anunciado un nuevo paquete de armamento para Ucrania, pero no han logrado llegar a un acuerdo sobre el envío de carros de combate –en el que Alemania juega un papel fundamental– pese a la presión del presidente Volodímir Zelenski y algunos de los aliados, como Polonia.

"Debo decir que claramente no hay una opinión unánime [entre los aliados]. La impresión que se ha dado en ocasiones de que existe una coalición cerrada y Alemania se interpone en el camino es incorrecta", ha señalado el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius.

Greta Thunberg, en Davos: "Las élites dan prioridad a la codicia y a los beneficios a corto plazo sobre las personas y el planeta"

Greta Thunberg, en Davos:

La activista sueca Greta Thunberg acusó este jueves a la élite política y empresarial del Foro Económico Mundial de Davos de "priorizar la codicia y los beneficios a corto plazo sobre las personas y el planeta".

"Ahora mismo estamos en Davos, donde está básicamente la gente que más está alimentando la destrucción del planeta, la gente que está en el centro de la crisis climática, la gente que está invirtiendo en combustibles fósiles, etc. Y, sin embargo, de alguna manera, es la gente en la que parece que confiamos para resolver nuestros problemas", dijo Thunberg en un evento organizado por el canal CNBC.

Cron Job Starts