Back to Top

Egipto, ante su mayor crisis económica desde la revolución: "Todo el mundo vive al límite"

Egipto, ante su mayor crisis económica desde la revolución:

Una de las principales demandas de los egipcios durante las protestas contra el régimen de Hosni Mubarak, en enero de 2011, era "aysh", que en árabe significa "vida", pero en el dialecto local se refiere también al pan. Más de una década después de corear en las calles "pan, libertad y justicia social", para la mayoría de la población es difícil conseguir ese pan y alcanzar la vida digna a la que aspiraba.

La libra egipcia ha perdido más del 50% de su valor frente al dólar en menos de un año y el pasado 11 de enero alcanzó su valor más bajo hasta el momento: 32 libras por un dólar estadounidense.

Davos se equivoca siempre y ahora más que nunca

Davos se equivoca siempre y ahora más que nunca

La gran cita de las élites políticas y económicas del World Economic Forum ha conseguido deshacerse ya de esas teleconferencias vía Zoom que resultaban tan poco excitantes. Ha regresado con todas sus armas a la ciudad suiza de Davos, donde volverá a presumir de dos activos innegables: su gran poder de convocatoria y su absoluta incapacidad para acertar en las grandes tendencias de la economía mundial.

"El Consenso de Davos siempre está equivocado. En el cien por cien de las ocasiones. El truco está en saber por qué y cómo está equivocado", dijo en 2020 el millonario inversor norteamericano Glenn Hutchins.

Al menos un millón de personas se manifiestan contra la reforma de las pensiones en Francia

Al menos un millón de personas se manifiestan contra la reforma de las pensiones en Francia

Una parte decisiva del segundo mandato de Emmanuel Macron se decidirá en la calle. Como ya ocurrió con la reforma del sistema nacional de ferrocarriles en 2018, con las protestas de los 'chalecos amarillos' de ese mismo año y con una primera reforma de las pensiones –abandonada por el inicio de la pandemia en 2020–, el presidente francés vuelve a encontrarse con una fuerte movilización social, en este caso contra el impopular retraso de la edad legal de jubilación de los 62 a los 64 años.

Enfrentamientos entre manifestantes y policía tras la gran marcha sobre Lima contra la presidenta peruana

Enfrentamientos entre manifestantes y policía tras la gran marcha sobre Lima contra la presidenta peruana

Miles de campesinos e indígenas llegaron a Lima este jueves desde distintas regiones del país para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Los manifestantes demandan nuevas elecciones, el cierre del Congreso y una nueva Constitución. Las protestas, que comenzaron pacíficas, terminaron en enfrentamientos con la policía, después de que las fuerzas de seguridad ordenaran el despliegue de un operativo de seguridad en la capital de más de 11.800 efectivos.

"Los actos de violencia generados a lo largo de estos días no quedarán impunes", dijo la presidenta de Perú en la noche del jueves.

El Parlamento Europeo insta a Marruecos a respetar los derechos humanos con el voto en contra del PSOE

El Parlamento Europeo insta a Marruecos a respetar los derechos humanos con el voto en contra del PSOE

En medio de fuertes presiones y tras el escándalo del Qatargate en el que está implicado Marruecos, el Parlamento Europeo ha aprobado una de sus primeras resoluciones críticas con ese país por la vulneración de derechos humanos. Lo ha hecho con el voto en contra del PSOE, que se ha desmarcado de la posición del grupo de los socialistas y demócratas, que ha sido muy crítico en los últimos días con el reino alauita y con la presencia de sus representantes en la Eurocámara para presionar.

Polonia amenaza con enviar a Ucrania los tanques alemanes aunque no reciba el permiso de Berlín

Polonia amenaza con enviar a Ucrania los tanques alemanes aunque no reciba el permiso de Berlín

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha asegurado este jueves que, aunque Berlín no dé su permiso para entregar los tanques Leopard a Ucrania, Polonia "hará lo correcto" porque esa autorización "es una cuestión secundaria".

Estas declaraciones, efectuadas a medios polacos en el avión en el que viajaba de vuelta a Polonia desde la cumbre de Davos (Suiza), hacen referencia a la decisión de Varsovia de enviar una compañía de sus tanques Leopard 2, de fabricación alemana, al Ejército ucraniano, lo que en principio precisa de un permiso expreso de Alemania.

"La toma de Lima": las organizaciones sociales marchan este jueves hasta la capital

Las protestas antigubernamentales llegan este jueves a Lima con el llamado de organizaciones sociales, sindicales y regionales a participar en las manifestaciones ciudadanas que piden la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, y el cierre del Congreso, así como la convocatoria de elecciones generales y una asamblea constituyente.

Grupos de manifestantes de distintos puntos del país han ido llegando en las últimas horas a la ciudad para participar en la movilización ya conocida como "La toma de Lima".

En medio de los convoyes de camiones y coches que se dirigían a la capital viajaba un grupo de voluntarios médicos de luto por la muerte de un estudiante de medicina durante la protesta más mortífera hasta el momento.

Macron y su Gobierno se juegan el futuro de la legislatura con la reforma de las pensiones

Macron y su Gobierno se juegan el futuro de la legislatura con la reforma de las pensiones

La llamada a las calles lanzada por los sindicatos en respuesta a la reforma de las pensiones ha puesto en marcha una cuenta atrás en Francia. Una nueva etapa comenzará este jueves, inicio de un pulso entre el Gobierno y la movilización en contra de la medida. Del resultado de ese equilibrio de fuerzas dependerá el desenlace del futuro del proyecto de ley.

En este contexto social inflamable, la comunicación gubernamental se está cuidando más que nunca para evitar gestos y declaraciones que puedan alimentar el descontento y amplificar las protestas.

Asalto a la democracia en Brasil: ¿qué puede pasar con Jair Bolsonaro?

Asalto a la democracia en Brasil: ¿qué puede pasar con Jair Bolsonaro?

Jair Bolsonaro se oculta en la distancia. Después de los actos de violencia contra la sede del Congreso, el Tribunal Supremo y palacio de Planalto, el expresidente brasileño esquiva desde Orlando, en Florida, el caos político desatado por sus seguidores en Brasilia. Hasta el momento, son siete las investigaciones abiertas y más de 1.800 las personas que han sido detenidas en la última semana por los ataques del 8 de enero. Entre ellas está el exministro de Justicia de Bolsonaro, Anderson Torres, responsable de la seguridad de la capital brasileña en el momento del ataque a las instituciones.

Las claves del envío a Ucrania de los tanques de los aliados europeos

Las claves del envío a Ucrania de los tanques de los aliados europeos

En los primeros meses de la invasión rusa de Ucrania, muchos decretaron la muerte del carro de combate como arma útil de guerra. Ahora, el conflicto se ha alargado y cuando se va a cumplir un año del ataque, los tanques vuelven al centro del debate como posible herramienta decisiva. Los países europeos han ido diluyendo lenta y progresivamente sus reticencias iniciales sobre el envío de armamento a Ucrania, pasando de enviar cascos y chalecos a munición de artillería, sistemas de defensa antiaérea y, ahora, los primeros carros de combate.

Cron Job Starts