Back to Top

El partido de Evo Morales denuncia una gestión en la explotación del litio en beneficio de EE.UU.

El Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales denunció este miércoles que el Gobierno interino del país pretende privatizar la explotación del litio en beneficio de empresas de Estados Unidos.

“Intereses privatizadores recorren nuevamente Bolivia", advirtió Luis Arce, exministro de Economía con Morales y candidato del MAS para las elecciones aún sin fecha en el país.

Arce criticó en un comunicado que el Gobierno transitorio "no sólo paralizó el proyecto soberano de industrialización del litio", iniciado por el anterior Gobierno de Evo Morales, "sino que a espaldas del pueblo está tomando decisiones sobre nuestros recursos naturales estratégicos que no le competen”.

El hermano de George Floyd, ante el Congreso de EEUU: "Depende de ustedes que su muerte no sea en vano"

"El nombre de George significará algo si su muerte termina cambiando el mundo para mejor", ha afirmado este miércoles ante el Congreso de EEUU Philonise Floyd, hermano de George Floyd, fallecido tras ser asfixiado por un policía blanco de Minneapolis y cuya muerte ha desencadenado una ola de protestas raciales en Estados Unidos.

"Depende de de ustedes que su muerte no sea en vano", ha dicho Philonise a los legisladores en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, a quienes ha solicitado que "acaben con el sufrimiento" de la comunidad afroamericana. "Estoy aquí hoy para pedirles que hagan que se detenga. Detengan el dolor.

Los ciudadanos españoles, los terceros más intolerantes frente la corrupción

El 81 % de la ciudadanía española considera que la corrupción en el ámbito institucional es "inaceptable", situándose así como la tercera opinión pública más crítica con estas prácticas a nivel europeo, según reflejan los datos del último Eurobarómetro publicado este miércoles.

La corrupción, ejemplificada en el informe como la concesión de regalos y favores para sacar provecho de las instituciones, es vista de forma desfavorable por el 88 % de los portugueses y el 83 % de los finlandeses, los dos primeros países más críticos con estas prácticas.

En el otro extremo de la tabla se sitúa Hungría, donde la condena incondicional a este tipo de situaciones cae al 38 %, Letonia (39 %) y Chequia (41 %).

La CE respalda que Twitter verifique con datos tuits engañosos de Trump

La Comisión Europea (CE) respaldó este miércoles que la red social Twitter haya etiquetado mensajes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como "sin fundamento" por sus afirmaciones engañosas y sin censurarlos, dentro de la lucha contra la desinformación en plena pandemia de coronavirus.

"Apoyo la reacción de Twitter a tuits del presidente Trump. No los borraron, todos podemos verlo. Proporcionaron información contrastada y promovieron hechos", dijo la vicepresidenta comunitaria para Valores y Transparencia, Vera Jourová, en una rueda de prensa.

"No deberíamos confiar únicamente en una declaración acreditada cuando es posible añadir algunos hechos que podrían hacer mirar desde un ángulo diferente", añadió.

La CE aprueba la ayuda portuguesa a TAP de 1.200 millones euros por el coronavirus

La Comisión Europea (CE) dio este miércoles luz verde a un préstamo de rescate de 1.200 millones de euros de Portugal a la aerolínea Transportes Aéreos Portugueses TAP a causa de la crisis derivada de la pandemia de coronavirus.

La medida proporcionará a TAP "los recursos necesarios para hacer frente a sus necesidades inmediatas de liquidez, sin distorsionar indebidamente la competencia en el mercado único", indicó la CE en un comunicado.

Con una flota de 105 aviones, TAP conectaba 95 ciudades en 38 países en 2019 y transportaba a más de 17 millones de pasajeros desde su aeropuerto principal, Lisboa, y otros aeródromos portugueses, a diferentes destinos internacionales.

La CE nombra a la española Cristina Lobillo directora de Política Energética

La Comisión Europea (CE) nombró este miércoles a la española Cristina Lobillo Borrero como nueva directora de Política Energética en la Dirección General de Energía, quien había ejercido entre 2014 y 2019 como jefa de gabinete del que fuera comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete.

Hasta ahora, Lobillo era la asesora principal de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRI) y antes había sido asistente del director general de Comercio entre 2011 y 2014, y del director general de Agricultura entre 2010 y 2011.

La nueva directora de Política Energética del Ejecutivo comunitario se graduó en Economía y Derecho en la Universidad de Córdoba en 1995 y trabajó como jefa adjunta del gabinete de Arias Cañete entre 2000 y 2004, cuando este ejercía como ministro de Agricultura y Pesca, para unirse a la Comisión Europea a partir de 2004.

Bruselas propone reabrir gradualmente las fronteras externas de la UE el 1 de julio

La Comisión Europea (CE) propondrá que la Unión Europea (UE) inicie una reapertura "gradual y parcial" de sus fronteras exteriores a partir del próximo 1 de julio, informó este miércoles el alto representante comunitario para la Política Exterior, Josep Borrell.

En una rueda de prensa, el coordinador de la diplomacia comunitaria señaló que el colegio de comisarios europeos presentará esta misma semana "un enfoque para el levantamiento gradual y parcial de las restricciones" de viaje en las fronteras exteriores a partir del 1 de julio, tras varios meses con restricciones debido a la pandemia.

"Con ciertos terceros países, teniendo en cuenta principios y criterios y basándose en un enfoque común y coordinado entre los Estados miembros que sea apoyado por la Comisión Europea", añadió Borrell.

Estados Unidos sanciona al exsecretario del expresidente guatemalteco Colom

Estados Unidos sancionó públicamente este lunes al exsecretario presidencial guatemalteco Gustavo Alejos Cámbara al prohibirle el ingreso a su territorio por acusaciones "graves de corrupción".

La embajada estadounidense en Guatemala confirmó la prohibición en una nota de prensa en la que el secretario de Estado, Michael Pompeo, aseveró que Alejos Cámbara "estuvo involucrado en actos de corrupción que socavaron el estado de derecho y la confianza del público guatemalteco".

"Esta designación confirma el compromiso de los Estados Unidos con su lucha contra la corrupción en Guatemala", añadió Pompeo.

Alejos Cámbara, exsecretario privado del presidente Álvaro Colom (2008-2012), se encuentra en prisión preventiva vinculado a cinco casos de corrupción: "Negociantes de la salud", "Cooptación del Estado", "Transurbano (equipo prepago)", "Financiamiento ilícito de la UNE" y "Red de poder, corrupción y lavado".

La inflación acumulada de 2020 en Venezuela alcanza el 295,9 %, según el BCV

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó este lunes de que la inflación acumulada durante los primeros cinco meses del año 2020 alcanzó el 295,9 %.

Los datos brindados por la institución difieren de los ofrecidos por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría opositora, que si bien todavía no hizo públicas las cifras este mes, en mayo señaló que la inflación acumulada entre enero y abril alcanzó el 341,61 %.

Mientras que la AN ofrece datos inflacionarios todos los meses, el BCV no tiene una periodicidad fija. El reporte de este lunes es el segundo que brinda la institución estatal desde que comenzó el año.

Quito reanuda la construcción de metro para operar en primer trimestre de 2021

El Municipio de la capital ecuatoriana anunció este lunes que se ha reanudado la construcción del Metro de la ciudad, una obra que debía inaugurarse este año, pero cuya operación tardará hasta el primer trimestre de 2021 por el retraso que generó la cuarentena del coronavirus.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, recorrió hoy la obra para constatar que se cumplieran las normas de seguridad laboral establecidas para evitar la propagación del coronavirus, informó el Ayuntamiento en un comunicado.

Entre esas medidas de seguridad sanitaria se incluyen el registro de temperatura corporal del personal, la desinfección de los operarios al ingreso en la obra, la realización de las pruebas PCR, el uso de mascarillas, el lavado de manos cada tres horas, el uso de trajes de seguridad industrial y el distanciamiento de dos metros entre las personas, entre otras.

Cron Job Starts