Back to Top

Cultivos y agua, la combinación para llevar la adaptación climática al campo

Para trasladar a la agricultura las ideas del plan de adaptación al cambio climático hace falta bajar al terreno y estudiar a fondo los tipos de cultivos y la disponibilidad de agua en las distintas zonas de España, según los expertos.

Con el objetivo de afrontar graves problemas como el aumento de las temperaturas y la escasez hídrica, el Gobierno publicó recientemente el borrador del nuevo Plan nacional de adaptación al cambio climático (Pnacc).

Se trata de una herramienta para planificar la acción climática para el periodo 2021-2030 desde una perspectiva trasversal, que incluye aspectos como evaluar los impactos y los riesgos ecológicos y sociales que tiene el cambio climático sobre los recursos hídricos.

Los criadores de toros exponen al rey el efecto "devastador" de la pandemia

El presidente de la Unión de Criadores del Toro de Lidia, Antonio Bañuelos, ha trasladado este viernes al rey los efectos "devastadores" que la pandemia está provocando en el sector, no sólo desde un punto de vista económico, sino también social y medioambiental.

Felipe VI ha mantenido una conversación telefónica con Bañuelos en la que éste ha estimado que las pérdidas para los ganaderos de toro bravo superan los 77 millones de euros por la anulación de corridas y lo que supone que añojos, erales y utreros (toros de uno, dos y tres años, respectivamente) se queden en el campo con la consecuente drástica reducción de reproductoras.

El IMV permitirá una renta garantizada media en España de 10.070 euros

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) aprobado este viernes permitirá que haya en España una renta garantizada media de 10.070 euros anuales, toda vez que a este ingreso se le podrán añadir otras rentas que pudieran cobrar los 2,3 millones de personas a los que beneficiará.

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá y el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, han incidido en que este ingreso mínimo fomentará la búsqueda de empleo ya que no retrotraerá la ayuda recibida.

Escrivá ha explicado que aquellas personas que no trabajen cobrarán este IMV, que llegará a una media anual de 4.400 euros, pero que también podrá ser compatible con un trabajo a tiempo parcial.

Grecia anuncia 29 primeros países de los que aceptará turistas en junio

El Gobierno griego anunció este viernes el primer grupo de países que podrá realizar vuelos turísticos al país, después de hacer oficial la apertura de los aeropuertos de Atenas y Salónica con esas finalidades a partir del 15 de junio.

Los 29 países seleccionados son Albania, Alemania, Australia, Austria, Bulgaria, China, Chipre, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Hungría, Israel, Japón, Letonia, Líbano, Lituania, Macedonia del Norte, Malta, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, República Checa, Rumanía, Serbia y Suiza.

La elección de estos países se llevó a cabo de acuerdo a la información emitida por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA, en inglés) y las autoridades sanitarias griegas, teniendo en cuenta que los estados seleccionados comparten una situación epidemiológica similar a la griega.

La CE advierte a España y 12 países por las normas de reembolsos de billetes aéreos

La Comisión Europea (CE) ha advertido a trece países de la Unión Europea (UE), entre ellos España, sobre la obligación de las aerolíneas de ofrecer efectivo a los pasajeros con vuelos cancelados por la pandemia y que los cupones de viaje son sólo una alternativa que el viajero puede rechazar.

"La Comisión no dudará en tomar las medidas necesarias para garantizar la total conformidad con la legislación europea y con los derechos de los pasajeros", señaló este viernes en rueda de prensa el portavoz de la CE Christian Wigand tras ser preguntado por esa normativa.

El Ejecutivo comunitario ha recordado en varias ocasiones durante la pandemia que la legislación europea sobre derechos de los pasajeros establece que en caso de cancelación, las aerolíneas tienen que ofrecer a los viajeros la elección entre un cambio de ruta con ciertas condiciones o el reembolso en efectivo.

La crisis por la covid ha afectado a los bancos europeos, según Deutsche Bank

La crisis por la pandemia del nuevo coronavirus ya ha afectado mucho a los bancos europeos en el primer trimestre del año, aunque hasta ahora la han superado "relativamente bien", según Deutsche Bank.

Los ingresos y los costes de los bancos han bajado un poco en el primer trimestre, mientras que se han disparado las provisiones por créditos morosos y han absorbido el beneficio de los bancos casi completamente, considera el analista de Deutsche Bank, Jan Schildbach.

El beneficio neto de los bancos europeos ha caído de media en el primer trimestre (84 %) porque más de una tercera parte de ellos ha sufrido pérdidas, a diferencia de sus competidores estadounidenses, que han mantenido los números negros.

El 'boom' de la repostería casera salva al huevo del parón de los bares

El "boom" de la repostería casera durante el confinamiento ha disparado la compra de huevos en los hogares y el fenómeno es tal que esa demanda ha conseguido absorber el producto que dejó de venderse a bares y restaurantes, cerrados por la crisis del coronavirus.

Lo explica a Efeagro el director de la interprofesional del Huevo y su Productos (Inprovo), Enrique Díaz, quien señala que el repunte de este producto básico en la cesta de la compra es del 40 % en los hogares.

Díaz lo tiene claro: "Los bizcochos, las tartas, los pasteles o las torrijas caseras han compensado a los pinchos de tortilla que se elaboraban en los bares".

El euríbor sube en mayo al -0,081 %, niveles de finales de 2016

El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para calcular las hipotecas en España, sube de nuevo en mayo, hasta el entorno del -0,081 %, una tasa en la que no se situaba desde diciembre de 2016, cuando acabó en el -0,080 %.

A falta de que el Banco de España confirme el dato -algo que hará el lunes-, el euríbor terminará mayo al alza, en ese -0,081 %, superior al -0,108 % de abril, y del -0,134 % de hace un año.

De esta manera, las hipotecas que se firmaron hace un año y que se revisen ahora subirán de media unos 3,5 euros al mes o unos 43 euros anuales.

ElBulli y AECOC abordarán los retos de la hostelería tras la crisis de COVID

ElBulli Foundation y la Asociación de Empresas de Fabricantes y Distribuidores (AECOC) han impulsado un ciclo de charlas con personalidades destacadas del mundo de la empresa, la gastronomía y la restauración para abordar los retos del sector en el escenario tras la pandemia de COVID-19.

Según un comunicado de la patronal, se trata del ciclo "Sapiens Talks AECOC & elBullifoundation", que inaugurará el chef Ferran Adrià el próximo martes y que pretende dar claves sobre la relevancia de la gestión, la innovación y el conocimiento en el nuevo entorno.

En el caso de la ponencia de Adrià y del director general de AECOC, José María Bonmatí, se plantearán las fórmulas para revitalizar y reinventar sectores estratégicos para la economía nacional, como la hostelería o la alimentación.

Administradores de fincas resaltan su papel ante el rey para evitar contagios

Representantes del Consejo General de Colegios Profesionales de Administradores de Fincas han resaltado este viernes ante el rey el papel que ha jugado su colectivo para evitar contagios de coronavirus aplicando medidas y resolviendo dudas sobre el uso de los edificios durante la pandemia.

Felipe VI ha mantenido una videoconferencia con el presidente de este consejo, Salvador Díez; sus vicepresidentas Anabel Miró e Isabel Bajo; y su secretario general, Rafael del Olmo.

Todos ellos han explicado que había que establecer criterios restrictivos desde el punto de vista sanitario para evitar que las comunidades de propietarios se convirtieran en un foco de contagios por el incumplimiento de las normas del Ministerio de Sanidad.

Cron Job Starts