Back to Top

Bolsonaro dice que el ataque de EE.UU. en Irak afectará el precio del crudo en Brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, admitió este viernes que el ataque de Estados Unidos en Irak que provocó la muerte del jefe de las fuerzas de élite iraní impactará en el precio de petróleo y podría "complicar" el mercado de combustibles en Brasil.

"Que va a impactar, va. Ahora vamos a ver nuestro límite aquí. Si sube... ya está alto el (precio del) combustible. Si sube mucho, complica", afirmó Bolsonaro en declaraciones a los periodistas a las puertas de su residencia oficial en Brasilia.

El mandatario brasileño aseguró que evaluará junto con el presidente de la petrolera estatal Petrobras, Roberto Castello Branco, y el ministro de Economía, Paulo Guedes, los efectos que la muerte del comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución de Irán, Qasem Soleimani, podría tener en el mercado de petróleo internacional.

Teruel Existe fuerza la paralización del cierre de taquillas de Renfe en estaciones de poca afluencia

El diputado de Teruel Existe, Tomas Guitarte, ha anunciado este viernes que en el acuerdo alcanzado con el PSOE para apoyar la investidura de Pedro Sánchez la formación ha logrado que se aplace la decisión adoptada por Renfe y Adif de cerrar las taquillas de venta de billetes en las estaciones con menos de 100 viajeros diarios, que entraba en vigor el 1 de enero. En el caso de Aragón, eran once localidades las afectadas.

En rueda de prensa tras la firma del acuerdo de su agrupación de electores con el PSOE que garantiza el 'sí' de los turolenses a la investidura del candidato socialista, Guitarte ha desgranado toda una batería de medidas entre las que ha destacado que el Ejecutivo paralizará "inmediatamente" el cierre de estas taquillas y valorará durante seis meses su permanencia.

Paraguay espera alcanzar los seis millones de pasajeros con la nueva terminal

Paraguay espera alcanzar en 2028 los seis millones de pasajeros con una segunda terminal en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, a las afueras de Asunción, que se prevé comience a construirse este año.

El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronautica Civil (Dinac), Douglas Cubilla, dijo este viernes a Efe que se trata de seguir el ejemplo de otros aeropuertos como los de Lima, Montevideo y Bogotá, que crecieron en número de pasajeros, y pasar de los 1,5 millones anuales que recibe en la actualidad hasta los 6 que estima el ente para 2028.

Cubilla indicó que el proceso de adjudicación del diseño de la nueva terminal está en fase final y el nombre de la empresa se conocerá "en los próximos días", para anunciar "inmediatamente después la licitación para la construcción".

Wall Street abre con pérdidas en reacción al ataque estadounidense en Irak

Wall Street abrió este viernes con pérdidas en sus indicadores y el Dow Jones de Industriales llegó a caer en un momento cerca de 300 puntos, algo no visto en tres meses, en reacción al ataque estadounidense que mató a un general iraní en Irak.

Media hora después del comienzo de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, que el jueves cerró con ganancias, el Dow Jones moderaba ese descenso y cedía un 0,83 % o 240,43 puntos, hasta 28.628,37 enteros.

El selectivo S&P 500 bajaba un 0,76 % o 24,79 puntos, situándose en 3.233,06, y el índice compuesto del mercado Nasdaq se dejaba un 0,86 % o 78,36 puntos, hasta 9.013,83.

El petróleo de Texas sube un 3,64 % por la crisis entre EE.UU. e Irán

El precio del petróleo de Texas (WTI) para entrega en febrero abrió este viernes con un fuerte ascenso del 3,64 % (2,23 dólares) y a las 09.15 hora local (14.15 GMT) el barril cotizaba a 63,41 dólares en la Bolsa Mercantil de Nueva York, debido a la tensión entre EE.UU. e Irán por el ataque estadounidense en Bagdad.

En el ataque falleció el poderoso comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, Qasem Soleimaní, lo cual ha desatado una ola de condenas y amenazas por parte de los aliados árabes chiíes de Teherán.

Además de Soleimaní y el esposo de su hija, también pereció el vicepresidente de la Multitud Popular, Abu Mahdi al Mohandes, y otras cinco personas, incluidos miembros de la Multitud Popular, integrada principalmente por milicias chiíes y respaldada por Teherán.

La policía abate a un hombre que acuchilló a varias personas al sur de París

Un hombre ha acuchillado a varias personas en la ciudad de Villejuif, al sur de París, antes de ser abatido por los disparos de la Policía, según informan este viernes los medios franceses.

El ataque, cuya naturaleza todavía se desconoce, tuvo lugar poco antes de las 14.00 hora local (13.00 GMT) en el parque de los Altos de Bruyères, en Villejuif, según anunció a través de Twitter la Prefectura de Policía, que pidió a la ciudadanía evitar la zona a causa de una "intervención en curso de las fuerzas del orden".

#Villejuif parc des hauts de Bruyères.Intervention en cours des forces de l’ordre.Évitez le secteur.

El comercio aborda con moderado optimismo unas rebajas que pierden relevancia

El comercio afronta las rebajas de invierno con moderado optimismo pero consciente de la pérdida de fuerza de este periodo por la cercanía de fenómenos como el Black Friday y el Ciber Lunes o los descuentos previos a la Navidad, que cada vez ganan más peso.

Las rebajas comenzaban tradicionalmente el 7 de enero, el día después de Reyes, aunque desde hace unos años son muchas las marcas que se anticipan y adelantan sus descuentos.

El Corte Inglés comenzará su periodo de rebajas el próximo 7 de enero y se extenderá hasta el 29 de febrero, mientras que la cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) ha empezado con una primera etapa de descuentos el día 2 de este mes sin precisar cuál será la fecha de finalización.

Los analistas esperan que en 2020 se reactiven las salidas a bolsa en España

Este año se reactivarán las salidas a bolsa en España después del parón en 2018 y 2019 y empresas como Cabify, Cepsa o Línea Directa podrían debutar en el parqué, aunque la inestabilidad política y el contexto macroeconómico podrían condicionarlas, según analistas consultados por la Agencia Efe.

La directora general de CMC Markets, Sara Carbonell, considera que una salida a bolsa depende mucho de "cómo esté el país" y que el "bache" de los últimos años responde a que el entorno político y macroeconómico "no acompañaba".

En este sentido, alerta de los riesgos de constituir un Gobierno nacional de corte "populista" que "implemente nuevas leyes o una regulación que pueda ir contra ciertos sectores".

BBVA ofrece información sobre mercados en el asistente virtual de Samsung

BBVA ha comenzado a ofrecer información sobre mercados financieros y valores bursátiles a través del asistente virtual de Samsung, Bixby, con el que los clientes de la entidad podrá obtener casi en tiempo real datos de la cotización del IBEX 35, o de cualquiera de las empresas cotizadas.

En un comunicado remitido este viernes, BBVA ha destacado que desde hace años, la entidad financiera y Samsung trabajan muy de cerca en el desarrollo de soluciones y servicios en banca móvil para brindar a los clientes las mejores experiencias del mercado.

Desde hace unas semanas, BBVA, a través de Bixby, ofrece datos bursátiles de los mercados financieros con sencillos comandos de voz como "cotización de las acciones" seguido del valor o "¿cómo va la Bolsa?".

Facua detecta una "escasa competencia" entre los establecimientos de juguetes

La asociación de consumidores Facua ha detectado "una muy escasa competencia" entre las principales superficies comerciales que venden juguetes, ya que en más de la mitad de los analizados el precio es el mismo o varía menos del 1 %.

De los 170 juguetes analizados en un estudio, correspondientes a más de treinta marcas como Famosa, Bandai, Bizak o Disney, el precio de 20 de ellos es exactamente el mismo en los establecimientos que los comercializan, mientras que 70 presentan una diferencia de precios inferior al 1 %, según un comunicado de Facua.

El análisis, realizado en Juguettos, Carrefour, El Corte Inglés, Eroski, Hipercor y Toys'R'Us, también ha revelado que 14 de los casos muestran diferencias máximas de precios entre el 1 % y el 4,9 %, las variaciones de 23 juguetes van del 5 al 9,9 %, de 29 del 10 al 19,9 %, de 21 entre el 20 y el 29,9 % y de 23 del 30 % o más.

Cron Job Starts