El conflicto en el Sahara Occidental, afronta una nueva fase con el XV congreso del Frente Polisario, que se celebra este jueves en la localidad de Tifarit, en los llamados territorios liberados.
Están son las ocho claves para entender un conflicto de la era colonial enquistado en el tiempo para el que no se atisba una solución a corto plazo tanto por el aparente desinterés de Marruecos como por la incapacidad de la ONU, frenada por los intereses de las antiguas potencias coloniales.
1.- COLONIZACIÓN ESPAÑOLA
España ocupó el Sahara occidental a finales del siglo XIX, un territorio rico en fosfatos y pesca que atrajo también el interés de Francia y del reino de Marruecos, entonces bajo ocupación colonial francesa.
Leer más: Hartazgo social y bloqueo político caracterizan un conflicto con medio siglo