Back to Top

Círculo Empresarios pide a Sánchez pactar con PP y Ciudadanos para gobernar

El Círculo de Empresarios ha hecho un "llamamiento" al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y a los líderes del PP y Ciudadanos para que inicien conversaciones para alcanzar un pacto de gobierno "entre partidos que defienden la Constitución y los consensos de 1978".

En una carta abierta, la asociación dice que eso "permitiría aliviar la preocupación de un gran número de ciudadanos y empresas" ante un programa de gobierno que consideran "perjudicial tanto para la economía como para la estabilidad institucional".

"¿Por qué lo que ha sido posible en Europa no puede ser realidad también en España?", se cuestionan.

Aparece un oso polar con un grafiti con el nombre de un tanque soviético en Rusia

Las imágenes de un oso polar con los caracteres "T-34" pintados en su costado están dando la vuelta al mundo a través de las redes sociales. La letra y los números corresponden con un modelo de tanque ruso, de la época de la Unión Soviética, que fue empleado en la II Guerra Mundial. Se desconoce el lugar del suceso, pero probablemente se trate de la región insular de Novaya Zemlya.

El vídeo, grabado por dos hombres, fue colgado en Facebook por Sergey Kavry, miembro de la ONG ecologista WWF (Miembro del Fondo Mundial para la Naturaleza en sus traducción al castellano). Al activista le llegaron las imágenes a través de un grupo de WhatsApp.

Covite: El nuevo Estatuto pretende convertir en ley el proyecto de ETA

La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo Covite, Consuelo Ordóñez, ha afirmado este miércoles en San Sebastián que el nuevo Estatuto que se está debatiendo en el Parlamento Vasco pretende "convertir en ley el proyecto político de ETA".

Ordóñez ha hecho esta reflexión en la apertura de la 18 edición de la Jornada Anual de Covite, en la que participan el director del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, Florencio Domínguez, el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Luis Ángel Garrido, el historiador Gaizka Fernández y representantes de la South East Fermanagh Foundation, una asociación de víctimas del terrorismo de Irlanda de Norte, entre otros.

China recolecta ADN de la minoría musulmana para desarrollar tecnología de reconocimiento facial

En la región china de Xinjiang, concretamente en la ciudad de Tumxuk, los funcionarios han recogido sin consentimiento muestras de sangre de cientos de uigures como parte de una campaña de recolección masiva de ADN, según informa The New York Times.

El objetivo, según el diario estadounidense, es intentar crear imágenes faciales exactas con la información de las muestras de ADN, una tecnología que podría ser utilizada en contra de la minoría uigur y de cualquier disidente del Gobierno. Además está siendo desarrollada gracias a la pasividad de la comunidad científica internacional, según las investigaciones del periódico.

El desarrollo de esta tecnología se está llevando mayormente a cabo en laboratorios dirigidos por el Ministerio de Seguridad Pública de China, y al menos dos científicos chinos que trabajan con el ministerio han recibido financiación de instituciones respetadas en Europa, concretamente la Max Planck Society de Alemania y la Erasmus University Medical Center de Holanda.

El papa pide a la COP25 "voluntad política" para mitigar la crisis climática

El papa Francisco ha reclamado una "voluntad política clara, con visión de futuro y fuerte" para limitar la crisis climática, así como repensar el actual modelo de consumo, en un mensaje con motivo de la cumbre del clima de Madrid

"Muchos estudios muestran que es posible limitar el calentamiento global. Para eso necesitamos una voluntad política clara, con visión de futuro y fuerte, decidida a seguir un nuevo curso que reenfoque las inversiones financieras y económicas hacia esas áreas que de verdad salvaguardan las condiciones de una vida digna de la humanidad y de un planeta sano hoy y mañana", se lee en la carta.

VÍDEO | Un vídeo muestra las risas cómplices entre Trudeau, Johnson y Macron en referencia a Trump

Los protagonistas: Justin Trudeau, Boris Johnson y Emmanuel Macron. El lugar: la recepción celebrada este martes en el Palacio de Buckingham durante la cumbre de la OTAN. En el corrillo, los líderes internacionales parecen bromear sobre la larga rueda de prensa del presidente de EEUU. Johnson pregunta a Macron: "¿Por eso llegas tarde", y Trudeau interviene: "Ha llegado tarde porque él ha dado 40 minutos de rueda de prensa", y agrega  animadamente: "Oh, sí, sí, anunció...". No se menciona nombre alguno, pero los medios internacionales dan por hecho que el aludido es Donald Trump.

Italia permite el desembarco de 121 migrantes para reubicarlos en países de la UE

Italia permitirá el desembarco hoy de 121 migrantes que permanecían a bordo de los barcos humanitarios que les rescataron en el Mediterráneo, el "Alan Kurdi" y el "Ocean Viking", y serán reubicados en otros países de la Unión Europea (UE).

Las dos naves han esperado casi seis días para que las autoridades les ofrecieran un puerto seguro en Sicilia (sur): el "Alan Kurdi" de la ONG alemana Sea Eye ha llegado a Messina y el "Ocean Viking", de Médicos Sin Fronteras (MSF) y de SOS Mediterranée, a Pozzalo.

Su desembarco hoy se produce después de que la Comisión Europea haya activado el protocolo para la reubicación de los 121 migrantes y algunos países europeos, como Alemania y Francia, ya se han ofrecido a recibir a algunas de estas personas.

Aramco, a punto de cerrar la suscripción entre el éxito y la incertidumbre

La petrolera saudí Aramco cierra este miércoles un proceso de suscripción de acciones que ha discurrido entre el éxito de la respuesta en los inversores regionales y los particulares en Arabia Saudí y la incertidumbre por la falta de interés claro por parte de clientes institucionales en otras zonas del mundo.

La operación de venta pública de acciones (opv) de la empresa con más beneficios del mundo comenzó el pasado día 17 de noviembre para inversores individuales e institucionales, con una expectativa de venta de suscripciones por valor de 25.600 millones de dólares.

Aramco ofertó un 0.5 % de sus acciones a clientes particulares -solo saudíes por decisión de la empresa- y un 1 % para inversores institucionales.

La actividad del sector servicios se acelera en noviembre, según Markit

La actividad del sector servicios en España se aceleró en noviembre gracias al repunte de los pedidos, con lo que el indicador suma seis años consecutivos al alza, de acuerdo al informe publicado este miércoles por la consultora Markit.

El índice de actividad comercial se situó en 53,2 puntos, por encima de los 52,7 puntos de octubre, con lo que continúa por encima de los 50 que indican crecimiento, un umbral en el que se mantiene desde noviembre de 2013.

Esta mejora responde al aumento de la demanda y los pedidos observado por las empresas, en particular la nacional, ya que los pedidos para exportación se redujeron.

El IBEX 35 lidera las ganancias de Europa y sube el 0,40 % tras la apertura

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, lidera los avances de Europa al anotarse, minutos después de la apertura, una subida del 0,40 %, una ravalorización con la que intenta poner freno a una racha de cuatro sesiones consecutivas a la baja.

En concreto, a las 9.15, con el rendimiento del bono español a diez años en el 0,41 %, y la prima de riesgo en 77 puntos básicos, el IBEX 35 suma 39,10 enteros, ese 0,40 %, hasta las 9.179,50 unidades. En el acumulado del año, las ganancias alcanzan el 7,47 %.

Con las ganancias de este miércoles la Bolsa española intenta poner freno a cuatro jornadas consecutivas a las baja.

Cron Job Starts