Back to Top

La OCDE avisa de que el coste de financiación de los grandes países sube más rápido que en las últimas crisis

La OCDE avisa de que el coste de financiación de los grandes países sube más rápido que en las últimas crisis

La OCDE avisa de que el coste de financiación de los grandes países está aumentando más y más rápido que en las últimas crisis financieras. Desde 2021, los tipos de interés de la deuda de las principales economías ha escalado más que durante la burbuja inmobiliaria que estalló en 2008, que en la crisis financiera de las 'puntocom' (1999-2000) o que en el último intento de 'normalización' de la política monetaria en 2018.

El organismo ha publicado este lunes un informe sobre los riesgos en las emisiones de bonos soberanos (la deuda con la que los países financian el gasto público que no pueden cubrir con los ingresos, y que se refleja en el déficit presupuestario).

Histórica multa de 1.200 millones de euros a Meta por enviar datos de los europeos a EEUU

Histórica multa de 1.200 millones de euros a Meta por enviar datos de los europeos a EEUU

La Comisión de Protección de Datos irlandesa ha anunciado este lunes que impone una multa de 1.200 millones de euros a Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, por saltarse la normativa europea de privacidad. El organismo, encargado de aplicar las leyes de protección de datos comunitarias al gigante estadounidense al estar su sede europea en Dublín, señala que Meta no ha protegido la información de los europeos de las prácticas de vigilancia de las agencias de seguridad de EEUU.

Se trata de la mayor sanción impuesta en virtud del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) europeo y se produce en vísperas del quinto aniversario de su entrada en vigor, el 25 de mayo.

Los pilotos de Air Europa inician su segunda ronda de huelgas con 114 vuelos cancelados

Los pilotos de Air Europa inician su segunda ronda de huelgas con 114 vuelos cancelados

Los pilotos de Air Europa comienzan este lunes la segunda ronda de huelga, convocada por el sindicato Sepla para ocho jornadas este mayo y a comienzos de junio, como protesta por el bloqueo en la negociación de su convenio colectivo. La aerolínea ha cancelado este lunes 14 vuelos programados, informa la agencia EFE, que cifra las suspensiones en un total de 114 a lo largo de todas las jornadas de movilización.

Tras las huelgas a comienzos de mes, esta nueva convocatoria de paros se extenderá durante los días los días 22, 23, 25, 26, 29 y 30 de mayo y el 1 y 2 de junio, convocada por el Sindicato Espaol de Líneas Aéreas (Sepla).

Lula, sobre los insultos a Vinicius: "No permitamos que el fascismo y el racismo se instalen en los estadios de fútbol"

Lula, sobre los insultos a Vinicius:

Mensaje desde Japón. El presidente brasileño, Lula da Silva, ha querido salir en defensa del delantero del Real Madrid Vinicius Jr, víctima constante de insultos racistas. El club ha anunciado que va a denunciar ante la Fiscalía como un presunto “delito de odio” los gritos que recibió este domingo en el partido contra el Valencia CF en el estadio de Mestalla. 

"Me gustaría empezar con un gesto de solidaridad con un jugador brasileño, ese chico que se está convirtiendo, posiblemente, en uno de los mejores jugadores del mundo, sin duda el mejor del Real Madrid", arrancaba Lula su comparecencia ante la prensa al final de la cumbre del G7 en Hiroshima, este domingo.

Borrell confía en que los aliados envíen cazas a Ucrania "pronto"

Borrell confía en que los aliados envíen cazas a Ucrania

A medida que avanza la guerra y que los aliados aguardan la contraofensiva de Ucrania, para la que han incrementado el envío de armamento, se van superando tabúes. Primero fueron los carros de combate y ahora los cazas. Joe Biden ha abierto la puerta a proporcionar F-16 después de que Volodímir Zelenski le garantizara que no serán utilizados para atacar a Rusia en su territorio (aunque sí podría hacerlo contra las tropas que están en territorio ucraniano). La UE, por boca del alto representante, Josep Borrell, ha aplaudido esa decisión.

El techo de la deuda, un problema nacional e internacional para Biden

El techo de la deuda, un problema nacional e internacional para Biden

Joe Biden ha tenido que regresar de su viaje exprés de tres días a Japón, donde ha participado en la cumbre del G7 en Hiroshima y ha evidenciado el papel cada vez más activo de Occidente en la guerra de Ucrania. El presidente de Estados Unidos tenía previsto viajar posteriormente a Australia, país miembro de la alianza militar Aukus, con el que firmó recientemente un acuerdo para el suministro de submarinos nucleares. Y luego, tenía en la agenda diplomática Papúa Nueva Guinea, un viaje histórico, puesto que ningún mandatario estadounidense ha ido nunca.

Codere pierde otros 477 millones y su auditor expresa "dudas significativas" sobre su continuidad

Codere pierde otros 477 millones y su auditor expresa

El auditor de Codere, la firma Ernst & Young (EY), ha advertido de "la existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas significativas sobre la capacidad del Grupo para continuar como empresa en funcionamiento", tras anotarse la multinacional española de las apuestas pérdidas de 477 millones en el ejercicio 2022.

La advertencia figura en la auditoría de las cuentas de la nueva cabecera del grupo, la luxemburguesa Codere New Topco, Sarl. En el informe, EY destaca que Codere ha vuelto a registrar números rojos en 2022, "no ha alcanzado el plan de negocios establecido" y "se prevén tensiones de liquidez en los próximos meses que podrían provocar un incumplimiento de las obligaciones contraídas con los bonistas y ser causa de vencimiento anticipado de los contratos con los mismos".

Las ONG podrán certificar el riesgo de exclusión financiera de las personas para acceder a una cuenta de pago básica

Las ONG podrán certificar el riesgo de exclusión financiera de las personas para acceder a una cuenta de pago básica

Las cuentas de pago básicas existen en España desde 2017, pero son las grandes desconocidas para el gran público. Son un producto creado para evitar la exclusión financiera de personas vulnerables, pero a veces por desconocimiento y otras por trabas burocráticas, no es sencillo que los interesados puedan acceder a ellas. Ahora, una enmienda en otra ley, la de defensa del cliente financiero aprobada por el Congreso este jueves, permitirá agilizar el acceso a estos servicios. Para ello, se implicará a los servicios sociales de los ayuntamientos o a las propias ONG que podrán certificar esta situación de vulnerabilidad.

La derecha se impone en las elecciones griegas

La derecha se impone en las elecciones griegas

La derecha gana las elecciones en Grecia con una mayoría amplia. Incluso roza la mayoría absoluta, de acuerdo con los primeros resultados, con el 61,5% del voto escrutado.

De acuerdo con los primeros datos del recuento, Nueva Democracia, del primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, lograría un 41% de los votos, lo que se traduciría en 145 escaños, cerca de los 151 de la mayoría absoluta. El corte para entrar en el Parlamento griego está en el 3% de los votos.

La Syriza del ex primer ministro Alexis Tsipras, por su parte, se quedaría en el 20% de los votos, y 71 escaños, que se quedarían cortos para intentar una suma de izquierdas con Pasok (11,9% y 43 escaños) y Mera25 (2,3% y 0 escaños).

La derecha griega gana con claridad a Tsipras y apunta a nuevas elecciones para garantizarse la mayoría absoluta

La derecha griega gana con claridad a Tsipras y apunta a nuevas elecciones para garantizarse la mayoría absoluta

La derecha ha ganado las elecciones en Grecia con una mayoría amplia. Incluso ha rozado la mayoría absoluta, con el 93% del voto escrutado. De acuerdo con los datos del recuento, Nueva Democracia, del primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, logra un 40% de los votos, lo que se traduciría en 145 escaños, cerca de los 151 de la mayoría absoluta, pero sin lograrla, lo que aboca a unas probables nuevas elecciones en pocas semanas.

El corte para entrar en el Parlamento griego está en el 3% de los votos.

Cron Job Starts