La cumbre de líderes del G7 estuvo dominada por la presencia del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, los esfuerzos de Occidente por disminuir su dependencia de China. Las siete principales economías del mundo (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos), junto con la Unión Europea (UE), buscaron mostrar su unidad en una cumbre del G7 que tuvo como sobrio escenario Hiroshima, la primera de la historia en sufrir un bombardeo atómico.
Estas fueron las claves del encuentro, que ha durado tres días y terminó este domingo:
Zelenski quería usar la cumbre del G7 para mostrar la fuerza de Ucrania al mundo, pero muchas de sus apariciones estuvieron marcadas por las noticias en torno a la ciudad de Bajmut, que Rusia reclama haber ocupado tras ocho meses de cruentos combates.
Leer más: Las claves del G7: de China a Zelenski y la presencia de más países del "sur global"