Back to Top

Las víctimas de cuatro patas del terremoto en Marruecos

Un burro entre los escombros en la localidad de  tras el terremoto del 8 de septiembre.

Amin avanza por el borde de un precipicio, entre el polvo que levantan a su paso los coches, en el Gran Atlas de Marruecos. Junto a él, un burro carga con una bolsa de mantas a un lado, y un par de garrafas de agua al otro. Ambos pasean hasta una colina en pendiente, inaccesible para los coches y furgones con ayuda humanitaria, y comienzan a ascender.

“Este es el único burro que me queda, he perdido al resto”, relata a elDiario.es. Amin, de 76 años, es uno de los tantos marroquíes que utilizan los burros y asnos como medio de transporte.

La compañía energética favorita de los administradores de fincas otea su salida a Bolsa

La compañía energética favorita de los administradores de fincas otea su salida a Bolsa

Visalia, una de las nuevas compañías energéticas de mayor crecimiento en España, muy centrada en comunidades de vecinos, se plantea una posible salida a bolsa a medio plazo, una vez cumplidos los objetivos de su plan estratégico a 2027.

Con unos 170 empleados y 110.000 clientes de electricidad, gas, gasóleo y autoconsumo, Visalia facturó 231 millones de euros en 2022, con un beneficio bruto operativo (Ebitda) de 32 millones, el triple que en 2021. Batió un récord de energía suministrada, más de 2 TWh, cuadruplicando su margen de Ebitda, según la empresa, los más altos entre las comercializadoras independientes sin redes de distribución o generación propia.

El adiós de Murdoch o cómo hacer un 'Succession' en la vida real

El adiós de Murdoch o cómo hacer un

Rupert Murdoch, el multimillonario que construyó en siete décadas uno de los mayores imperios mediáticos de nuestros tiempos, ha anunciado que se retira. A sus 92 años, deja su cargo de presidente de Fox y News Corporation en manos de su primogénito, Lachlan Murdoch (52), que asumirá el timón del conglomerado conservador en un momento delicado.

Sin embargo, Murdoch, nacido en Melbourne en 1931, no lo deja del todo: se convertirá en presidente emérito de ambas empresas, en las que ha asegurado que participará "cada día".

Los plot twist que han rodeado en el último año al personaje en el que se inspira la serie de HBO Succession, con el pago de casi 800 millones para evitar el juicio por difundir teorías de fraude electoral o el despido de la noche a la mañana de la estrella televisiva de Fox News, Tucker Carlson, podrían haber encajado perfectamente en esa ficción.

La realidad sobre el crecimiento y los peajes desarbola toda la crítica económica de la derecha al Gobierno

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente y la vicepresidenta en funciones, Pedro Sánchez y Nadia Calviño, en el Senado en la pasada legislatura.

"Estamos en un momento de estancamiento, y los más pesimistas creen que estamos en declive económico porque aún no hemos recuperado el PIB de 2019". La primera parte de la afirmación del líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ya era falsa cuando la pronunció a principios de junio. La segunda, muy matizable, ya que ignoraba los positivos datos del mercado laboral o las buenas estimaciones para 2023 y 2024 de todas las instituciones.

Muere Giorgio Napolitano, dos veces presidente de la República de Italia

Muere Giorgio Napolitano, dos veces presidente de la República de Italia

El presidente que garantizó la gobernabilidad de la República italiana en continuas crisis, Giorgio Napolitano, ha fallecido este viernes a los 98 años en Roma. Conocido como "el rey Giorgio", Napolitano abandonó la política activa el 15 de enero de 2015, cuando renunció después de casi nueve años como presidente italiano y dos años después de haber aceptado un segundo mandato porque los partidos fueron incapaces de alcanzar el suficiente consenso para decidir un sucesor.

Fue, a sus 88 años, el primer presidente en repetir un mandato, lo que ahora ha vuelto a ocurrir con el actual jefe de Estado, Sergio Mattarella, por las mismas causas.

Grecia aprueba la jornada laboral de hasta 13 horas diarias impulsada por el Gobierno conservador de Mitsotakis

Grecia aprueba la jornada laboral de hasta 13 horas diarias impulsada por el Gobierno conservador de Mitsotakis

Trabajar hasta 13 horas al día. Pero no como algo extraordinario, sino como una forma de vida. Es lo que ha aprobado este viernes el Parlamento griego, a propuesta del Ejecutivo conservador del primer ministro Kyriakos Mitsotakis. La reforma laboral permite a los trabajadores tener un segundo empleo, de un máximo de cinco horas diarias, junto a su actividad principal de ocho horas al día. Es decir, se prevé la posibilidad de una doble jornada de 13 horas, si se tiene dos empleadores.

Ryanair es condenada a pagar más de 115.000 euros a un tripulante por despedirle por hacer huelga

Ryanair es condenada a pagar más de 115.000 euros a un tripulante por despedirle por hacer huelga

Condena a Ryanair a pagar más de 115.000 euros a un tripulante de cabina al que despidió en los paros de 2019, por vulnerar su derecho fundamental a la huelga. Un juzgado de Málaga ha estimado la demanda del trabajador, que se negó a cumplir con un cambio de vuelos en el mismo día de huelga, una conducta que ha amparado la magistrada frente a la conducta de la aerolínea, que le echó por "incumplir los servicios mínimos".

El sindicato USO ha difundido la sentencia este viernes y ha mostrado su satisfacción ante un fallo “que pone de manifiesto, una vez más, el permanente empeño de la irlandesa en impedir el derecho a huelga de los trabajadores en España y recortar sus derechos laborales".

El INE revisa al alza el crecimiento de la economía en el segundo trimestre al 0,5% por la resistencia del empleo

El INE revisa al alza el crecimiento de la economía en el segundo trimestre al 0,5% por la resistencia del empleo

La economía de España creció un 0,5% en el segundo trimestre, respecto al trimestre anterior, con el apoyo al consumo de las familias y a la inversión de las empresas de la caída de la inflación y también de la fortaleza del mercado de trabajo, según la Contabilidad Nacional publicada por el INE (Instituto Nacional de Estadística) este viernes. Esta dato es una décima superior a la primera estimación, del 28 de julio.

El avance del PIB (Producto Interior Bruto) de nuestro país mantiene uno de los mayores ritmos en la eurozona tras completar oficialmente la recuperación del COVID en el verano de 2022, después de que Estadística revisara al alza el nivel de actividad económica en un 1,5% este lunes entre 2020 y 2022.

La receta de Macron contra la subida de precios: presión a supermercados e industria sin intervenir el mercado

La receta de Macron contra la subida de precios: presión a supermercados e industria sin intervenir el mercado

En el inicio del nuevo curso político, la inflación alimentaria y su impacto en el poder adquisitivo continúan siendo uno de los temas centrales de la actualidad en Francia: los precios en este sector han subido un 21% en los dos últimos años y afectan especialmente a los hogares más modestos.

Una de las principales asociaciones de asistencia alimentaria del país, Les Restos du cœur, que reparte comida a personas de bajos recursos, daba la voz de alarma hace unas semanas. Ante el importante aumento de los costes y del número de distribuciones de comidas –170 millones este año, 30 millones más que el anterior–, sus responsables señalaron que sin recursos adicionales no podrán satisfacer todas las demandas.

Los datos que cuestionan la independencia energética alemana de Rusia

Los datos que cuestionan la independencia energética alemana de Rusia

Una Alemania resiliente, capaz de romper con su pasado al dejar atrás su dependencia energética de Rusia. Esa imagen se han empeñado en dar desde el Ejecutivo del canciller Olaf Scholz en este 2023, después de que el año pasado Rusia invadiera Ucrania.

Comunicaciones oficiales del Ministerio de Economía, en manos de su vicecanciller y político ecologista Robert Habeck, daban cuenta a principios de este año de que “Alemania es independiente de las importaciones de energía de Rusia”. “No nos doblegamos cuando Rusia nos cortó el suministro de gas”, llegaba a decir en su mensaje televisado de año nuevo el canciller.

Cron Job Starts