Back to Top

La Audiencia Nacional obliga a ACS a devolver 210 millones que cobró por el fallido proyecto Castor

La Audiencia Nacional obliga a ACS a devolver 210 millones que cobró por el fallido proyecto Castor

La Audiencia Nacional ha rechazado un recurso de Escal UGS, la sociedad controlada por ACS que promovió el fallido almacén de gas Castor, que esta empresa presentó contra una resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que le obligó a devolver 209,7 millones de euros con cargo a la tarifa del gas.

Se trata de pagos que la promotora del Castor recibió en concepto de "retribución financiera" por los ejercicios 2014, 2016 y 2017.

En una sentencia del pasado 5 de julio, la sección 4 de la Sala de lo Contencioso rechaza el recurso de Escal contra la resolución de Competencia y condena a la demandante al pago de las costas procesales.

El Gobierno ultima con Bruselas descartar los peajes de las autovías a cambio de potenciar el ferrocarril

El Gobierno ultima con Bruselas descartar los peajes de las autovías a cambio de potenciar el ferrocarril

España aleja la opción de tener que implantar un sistema de pago por uso de las autovías.

La Comisión Europea está abierta a aceptar la propuesta del Gobierno español, hoy en funciones, de descartar la puesta en marcha de un sistema de pago por uso a cambio de acelerar la implantación del ferrocarril como alternativa de movilidad sostenible, según la información publicada por el diario El País.

La implantación de peajes figura en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno remitió a Bruselas en 2021 como base para recibir los cerca de 70.000 millones de euros en préstamos y transferencias que le corresponden de los fondos europeos.

Azerbaiyán va definitivamente a por Armenia

Azerbaiyán va definitivamente a por Armenia

Las cartas están ya nuevamente boca arriba. Bakú se siente lo suficientemente fuerte como para rematar la tarea que considera pendiente desde hace mucho: recuperar el control sobre la totalidad de Nagorno Karabaj, zona de mayoría armenia incrustada en Azerbaiyán.

Entiende que, a la sombra de la guerra en Ucrania, dispone de un amplio margen de maniobrar para asestar el último golpe a una Armenia que no cuenta con medios propios para resistir la embestida ni con un respaldo efectivo de Rusia, a pesar de que Moscú figura como garante de su seguridad en el marco de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva –de la que decidió retirar a su representante el mes pasado–.

El sur global hace oír sus demandas en una ONU con los focos sobre Zelenski

El sur global hace oír sus demandas en una ONU con los focos sobre Zelenski

La guerra en Ucrania dominó por completo la agenda en la Asamblea General de las Naciones Unidas el año pasado, lo que conllevó quejas de los países no alineados, que ven en este tipo de cumbres una oportunidad para alzar su voz. Y aunque este año la organización se ha propuesto dar más espacio a la emergencia climática y los desafíos del llamado sur global, los titulares de las grandes cabeceras internacionales se los sigue llevando Volodímir Zelenski, quien este martes llevó por primera vez su vestimenta verde militar al debate celebrado anualmente en Nueva York.

Los grandes fabricantes europeos no se aclaran para frenar el boom de los vehículos eléctricos chinos

Los grandes fabricantes europeos no se aclaran para frenar el boom de los vehículos eléctricos chinos

En el mes de agosto, por primera vez en la historia, el coche más vendido en España fue de una marca china. Un liderazgo en el número de matriculaciones que se llevó el modelo ZS de la compañía MG, con casi 2.000 vehículos. En este caso, en su opción de gasolina, pero MG –que en su origen era británica– también comercializa coches eléctricos que, como los de otras compañías del gigante asiático, llegan a los concesionarios a precios más competitivos que los de sus rivales europeos.

El auditor de un fondo de innovación estatal cuestiona sus cuentas por falta de datos sobre 130 millones en inversiones

El auditor de un fondo de innovación estatal cuestiona sus cuentas por falta de datos sobre 130 millones en inversiones

La firma de auditoría Grant Thornton ha puesto en cuestión las cuentas de Innvierte Economía Sostenible, un fondo 100% estatal que invierte en firmas innovadoras para impulsar la I+D+i, por falta de información sobre la situación de inversiones que suman 130,5 millones de euros. 

El organismo público del que depende el fondo, el Centro para el Desarrollo Público Industrial (CDTI), dice que esta situación es un mero problema de calendario que se solventa cada año, porque Innvierte debe cerrar sus cuentas antes que algunos de los fondos en los que participa.

El Corte Inglés traspasa a Carrefour 47 tiendas de SuperCor por 60 millones

El Corte Inglés traspasa a Carrefour 47 tiendas de SuperCor por 60 millones

El Corte Inglés ha llegado a un acuerdo para traspasar a Carrefour 47 establecimientos comerciales no estratégicos de SuperCor por 60 millones de euros. La cadena de centros comerciales impulsará su apuesta por la alimentación con la apertura de nuevos supermercados de gran formato a pie de calle, según informaron ambas compañías.

En concreto, la compañía presidida por Marta Álvarez ha precisado que este traspaso de 47 supermercados están considerados "no estratégicos", reteniendo la propiedad de los inmuebles cuya titularidad es de El Corte Inglés. La transacción se encuentra sujeta a las condiciones habituales de aprobación por parte de los órganos de competencia, aunque se espera que se cierre antes de finales del primer semestre de 2024.

La Reserva Federal pausa las subidas de tipos en el 5,5% pero no descarta más aumentos en 2023

La Reserva Federal pausa las subidas de tipos en el 5,5% pero no descarta más aumentos en 2023

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha decidido pausar las subidas de los tipos de interés por segunda vez, aunque no descarta otro aumento en lo que queda de 2023. La Fed se tomó un primer descanso en junio y después las retomó en julio. Así, este miércoles, el banco central norteamericano ha dejado el 'precio' oficial del dinero en el rango entre el 5,25 y el 5,5%, un máximo de los últimos 22 años.

La Fed empezó el ciclo de incrementos del 'precio' del dinero en marzo de 2022 en el 0%-0,25% para luchar contra la inflación.

Zelenski pide reformar el Consejo de Seguridad de la ONU y despojar a Rusia de su derecho a veto

Zelenski pide reformar el Consejo de Seguridad de la ONU y despojar a Rusia de su derecho a veto

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha vuelto a abogar este miércoles por una reforma de la composición del Consejo de Seguridad de la ONU y ha pedido que Rusia sea despojada de su derecho a veto, a la vez que ha cuestionado el rol de Naciones Unidas para hacer frente a los conflictos.

"Es imposible detener la guerra porque todos los esfuerzos son vetados por el agresor", ha dicho en referencia a Rusia el mandatario ucraniano, quien también ha manifestado que considera "injusto" que miles de millones de personas no tengan un representante permanente en el órgano clave de la ONU.

La Eurocámara exige que los pasajeros puedan llevar una maleta de mano gratis en el avión

La Eurocámara exige que los pasajeros puedan llevar una maleta de mano gratis en el avión

Viajar con una maleta de mano gratis. La Eurocámara quiere exigir a las aerolíneas que vuelvan a ese precepto, que desapareció sobre todo en las compañías de bajo coste, que ahora cobran complementos tanto por facturar el equipaje como por volar con una maleta que no quepa bajo el asiento delantero.

La Comisión de Peticiones (PETI) del Parlamento Europeo ha aprobado por unanimidad una resolución en la que piden a la Comisión Europea y los estados miembros que desarrollen una sentencia que daba al equipaje de mano el estatuto de "elemento indispensable" impidiendo a las aerolíneas cobrar a los viajeros que llevan ese tipo de maletas pequeñas.

Cron Job Starts