Back to Top

Las claves de los 10 sobresalientes y un notable de Bruselas al plan español para los fondos europeos

Las claves de los 10 sobresalientes y un notable de Bruselas al plan español para los fondos europeos

Diez sobresalientes y un notable. Es la nota que ha sacado el plan de recuperación español en Bruselas. El mismo plan criticado con fruición por PP y Ciudadanos y que servirá para recibir unos fondos que, según los partidos de Pablo Casado e Inés Arrimadas, estaban en peligro constantemente. España ha solicitado los 69.500 millones de fondos no reembolsables, de los 140.000 millones que dispone del mecanismo de recuperación y resiliencia. Y, según la Comisión Europea, "el plan de recuperación y resiliencia de España contribuye de manera significativa a respaldar la recuperación económica del país y a contribuir a un futuro verde, digital e inclusivo".

Lluvia de críticas a la ley que prohíbe hablar de homosexualidad en colegios en Hungría: "Debería ser ilegal en un país de la UE"

Lluvia de críticas a la ley que prohíbe hablar de homosexualidad en colegios en Hungría:

La ley aprobada este martes por el Parlamento húngaro por la que se prohíbe, entre otras cosas, hablar sobre homosexualidad en las escuelas ha desatado una lluvia de críticas de las principales organizaciones de derechos humanos y colectivos en defensa de los derechos LGTBI.

Las polémicas medidas se encuadran en un proyecto de ley contra la pedofilia, en la que se prohíbe también exponer a menores de 18 años a pornografía y a cualquier contenido que fomente el cambio de sexo y la homosexualidad.

Botín: "Existe un impuesto a la maternidad en las empresas y no a la paternidad"

Botín:

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha aprovechado este miércoles su presencia en la reunión anual del Cercle de Economia, en Barcelona, para criticar las diferencias en las carreras profesionales entre hombres y mujeres. "Las carreras van en paralelo hasta que se forma una familia", ha señalado. "Existe un impuesto a la maternidad, pero no para la paternidad", ha apuntado, remarcando que las normas en todos los países deberían ser "como España" y hacer "obligatorio" un permiso igual para hombres y mujeres.

Botín ha participado en una mesa junto con el presidente de Telefónica, José María Álvarez Pallete, y el de Inditex, Pablo Isla.

Sánchez enfría la subida del salario mínimo en 2021

Sánchez enfría la subida del salario mínimo en 2021

Pedro Sánchez ha enfriado la posibilidad de subir el Salario Mínimo Interprofesional en 2021 ante la batalla que se abre ahora en el seno del Gobierno de coalición después de que el comité de expertos mandatado por el Ministerio de Trabajo haya culminado el informe sobre el crecimiento que debe producirse para alcanzar el objetivo de que se sitúe en el 60% del salario medio en España, que es lo que marca la Carta Social Europea y el compromiso del Ejecutivo para esta legislatura. Las posiciones son divergentes en los ministerios económicos: Nadia Calviño pretende que siga congelado mientras que Yolanda Díaz aspira a que se incremente este mismo año ante el crecimiento de los precios.

Bruselas aprueba el plan español para los primeros 69.500 millones de los fondos europeos

Bruselas aprueba el plan español para los primeros 69.500 millones de los fondos europeos

Aprobado. El plan español ha sido aprobado este miércoles, junto con el portugués, en un claro mensaje de que, en esta crisis, Bruselas sí quiere priorizar la salud económica del sur de Europa. Para ello ha viajado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a Lisboa y Madrid este miércoles. El aprobado de Bruselas implica que da vía libre a los 69.500 millones en transferencias solicitados por España hasta 2023 –la otra mitad, en forma de créditos, aún no ha sido solicitada por España, y tiene hasta 2026 para hacerlo– y, para empezar, a 9.000 millones de prefinanciación por planes comenzados en febrero de 2020 que podrían llegar a partir de julio.

El BCE advierte que ningún banco europeo cumple con sus expectativas frente al cambio climático

El BCE advierte que ningún banco europeo cumple con sus expectativas frente al cambio climático

El Banco Central Europeo (BCE) ha destacado que casi todos los bancos han desarrollado planes para abordar los riesgos relacionados con el cambio climático, aunque ha advertido de que "ninguna de las entidades supervisadas" cumple con todas las expectativas de la institución al respecto, según ha señalado Frank Elderson, miembro del directorio del banco central y vicepresidente del Consejo de Supervisión del BCE.

"Todos están todavía muy lejos de cumplir con las expectativas de supervisión que hemos fijado", ha reconocido Elderson durante una conferencia, donde ha advertido de que todos los bancos "tienen varios puntos ciegos" y es posible que se encuentren expuestos a riesgos climáticos importantes.

Hungría prohíbe hablar de homosexualidad en los colegios en un nuevo paso contra el colectivo LGTBI

Hungría prohíbe hablar de homosexualidad en los colegios en un nuevo paso contra el colectivo LGTBI

El Parlamento húngaro ha aprobado con los votos del partido gobernante Fidesz, del ultranacionalista Viktor Orbán, una polémica normativa que, entre otros aspectos, prohíbe hablar sobre homosexualidad en los programas escolares y que ha sido calificada de "homófoba" por la oposición progresista.

Esas medidas se incluyeron dentro de un proyecto de ley, contra la pedofilia, en la que se prohíbe exponer a menores de 18 años a pornografía y a cualquier contenido que fomente el cambio de sexo y la homosexualidad.

Según la oposición progresista, colectivos de defensa de los derechos LGTB+ y la prensa que no está controlada por el Gobierno, la ley aprobada es especialmente dañina porque equipara la homosexualidad con la pedofilia.

La plantilla de CaixaBank irá a la huelga ante la falta de acuerdo para el ERE

La plantilla de CaixaBank irá a la huelga ante la falta de acuerdo para el ERE

Los sindicatos de CaixaBank han convocado una huelga general en el banco para el próximo día 22 de junio. El acuerdo para formalizar el ERE en la entidad participada por el Estado todavía se encuentra lejos y los representantes de los trabajadores han optado por movilizar a la plantilla. En este caso la convocatoria cuenta con el respaldo de todas las fuerzas sindicales del banco.

La negociación del ERE en CaixaBank comenzó hace más de mes y medio, pero el acuerdo no llega. De hecho, ya se tuvo que ampliar el periodo legal de la mesa de negociación, que venció a principios de junio sin que se sellase un acuerdo.

Arranca la cumbre del 'deshielo' entre Biden y Putin: "Siempre es mejor verse cara a cara"

Arranca la cumbre del

"Siempre es mejor verse cara a cara", ha dicho el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. "Sé que hay muchos asuntos pendientes entre Rusia y Estados Unidos", ha afirmado el presidente ruso, Vladímir Putin: "Espero que la reunión sea productiva". Así ha arrancado una cumbre para el deshielo entre ambos países, sin mascarilla, distancia social ni saludo con codos o puños: los dos se han dado la mano como antes de la pandemia.

La Guerra Fría acabó con la caída del Muro de Berlín, pero lo cierto es que el ambiente entre Estados Unidos y la Unión Europea con respecto a Rusia es el "peor" desde entonces, como se ha podido ver estos días en la cumbre de la OTAN y en la reunión de los presidentes de las instituciones de la UE con Biden.

Biden y Putin se emplazan a mejorar las relaciones sin esconder las tensiones

Biden y Putin se emplazan a mejorar las relaciones sin esconder las tensiones

"Siempre es mejor verse cara a cara", ha dicho el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. "Sé que hay muchos asuntos pendientes entre Rusia y Estados Unidos", ha afirmado el presidente ruso, Vladímir Putin: "Espero que la reunión sea productiva". Así ha arrancado una cumbre para el deshielo entre ambos países, sin mascarilla, distancia social ni saludo con codos o puños: los dos se han dado la mano como antes de la pandemia.

Al final de la cumbre, Vladímir Putin ha comparecido ante los medios para describir la reunión como "constructiva, productiva y concreta", si bien el compromiso más tangible ha sido que los embajadores de EEUU y Rusia vuelvan a sus puestos en las respectivas legaciones diplomáticas de Washington y Moscú.

Cron Job Starts