Back to Top

Ruido de sables en Perú: un grupo de exmilitares pide un golpe de Estado contra Castillo si la Justicia confirma que no hubo fraude

Ruido de sables en Perú: un grupo de exmilitares pide un golpe de Estado contra Castillo si la Justicia confirma que no hubo fraude

Una carta firmada presuntamente por cientos de militares peruanos retirados pide a los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas que desconozcan la validez de la victoria de Pedro Castillo en los comicios presidenciales. Los autores de la carta esgrimen que si la Justicia desestima las reclamaciones por fraude que ha presentado la candidata derechista Keiko Fujimori, el Ejército debería levantarse contra "un presidente ilegal e ilegítimamente proclamado".

Fuentes del Ministerio de Defensa han confirmado a Efe que los jefes del Comando Conjunto de las FF.AA.

Deliveroo deberá indemnizar con 6.251 euros a nueve 'riders' a los que despidió tras reclamar mejoras laborales

Deliveroo deberá indemnizar con 6.251 euros a nueve

El Tribunal Supremo ha confirmado una condena a Deliveroo por despido nulo a nueve repartidores a los que echó tras protagonizar protestas y movilizaciones en Barcelona en 2017 para reclamar mejoras laborales. El Alto Tribunal rechaza el recurso que presentó la multinacional británica de reparto y declara así la fijeza de la sentencia, que condenó a la compañía a readmitir a los riders en sus puestos, a abonarles los salarios dejados de percibir desde su despido (dos años), las vacaciones adeudadas y, además, a pagar una indemnización de 6.251 euros a cada uno por vulneración de derechos fundamentales.

Escrivá adelanta que se acelera la recuperación de empleo en junio: calcula unos 222.000 afiliados más

Escrivá adelanta que se acelera la recuperación de empleo en junio: calcula unos 222.000 afiliados más

El ministro José Luis Escrivá ha adelantado este viernes una gran creación de empleo en junio, superior incluso a la de mayo, que ya contó con datos positivos. El responsable de la Seguridad Social ha destacado que el incremento del empleo será de unas 222.000 personas de media, pero sobre todo ha destacado el dato de unas 190.000 personas afiliadas más si se tiene en términos desestacionalizados.

En una comparecencia que se sale de lo habitual, el ministro ha comparecido ante los medios de comunicación para informar de cómo marcha la afiliación hasta mitad de mes, así como del número de personas en ERTE y cuáles son las previsiones del Ministerio en empleo para el cierre de junio.

La Justicia belga impone a AstraZeneca un calendario de entregas ante los retrasos acumulados

La Justicia belga impone a AstraZeneca un calendario de entregas ante los retrasos acumulados

La Justicia belga ha fallado este viernes que AstraZeneca debe cumplir un calendario de entregas para los próximos meses. El calendario no es tan ambicioso en número de dosis como pedía la Comisión Europea, pero sí que establece penalizaciones, al tiempo que urge al fabricante a cumplir con el contrato, que preveía 400 millones en 2021. El fallo llega tras la denuncia de la Comisión Europea por los incumplimientos de la farmacéutica, que no ha entregado más que un tercio de lo previsto en el primer semestre de 2021.

El comité de expertos propone una subida del salario mínimo de entre el 1,3% y el 2% en 2021 en pleno debate en el Gobierno

El comité de expertos propone una subida del salario mínimo de entre el 1,3% y el 2% en 2021 en pleno debate en el Gobierno

Alcanzar un salario mínimo interprofesional (SMI) en España de entre 1.011 y 1.049 euros al mes para cumplir con la recomendación europea. Es la conclusión del comité de expertos y expertas creado por el Ministerio de Trabajo para definir cuál es la meta en España del 60% del salario medio a la que el Gobierno se ha comprometido llevar el SMI al final de la legislatura, en el año 2023, para así adecuarse a lo que propone Europa.

Ribera asegura que Hacienda estudia "todas las alternativas" en la fiscalidad eléctrica, incluido rebajar el IVA

Ribera asegura que Hacienda estudia

La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha afirmado este viernes que el Ministerio de Hacienda está estudiando "todas las alternativas" para acometer una eventual intervención en la fiscalidad eléctrica que rebaje la factura de la luz, incluida una reducción del IVA o su modulación por tramos de consumo.

Ribera, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha señalado que Hacienda es el Ministerio competente en esta materia, con independencia de que su Departamento o el Ministerio de Consumo de Alberto Garzón estén realizando aportaciones.

Israel vuelve a atacar en Gaza tras el lanzamiento de nuevos globos incendiarios

Israel vuelve a atacar en Gaza tras el lanzamiento de nuevos globos incendiarios

El Ejército israelí bombardeó este jueves objetivos de Hamás en la Franja de Gaza, por segunda vez esta semana y después de tres días seguidos de lanzamientos de globos incendiarios desde el enclave hacia su territorio, según informó un portavoz militar.

"Durante el día de hoy, globos incendiarios fueron lanzados desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí. En respuesta, hace poco tiempo, aviones de combate del Ejército israelí atacaron recintos militares y un sitio de lanzamiento de cohetes pertenecientes a la organización terrorista Hamás", señala un comunicado castrense.

Salones de belleza y barberías luchan contra la violencia de género en Brasil

Salones de belleza y barberías luchan contra la violencia de género en Brasil

En 2017, se registraron más de 68.000 casos de violencia de género en Brasil, la punta del iceberg si se tiene en cuenta que, según la ONU, solo el 10% de las mujeres que sufren violencia a nivel global presentan denuncias policiales.

Ese mismo año, el departamento de Justicia del estado centro-occidental brasileño de Mato Grosso do Sul lanzó una acción sin precedentes para luchar contra la violencia de género: el programa Mãos Empenhadas Contra a Violência (Manos comprometidas contra la violencia), que forma a profesionales de salones de belleza para identificar signos de maltrato en sus clientas y alentarlas tanto a denunciar el delito como a pedir ayuda.

El ERE de Orange retoma los despidos entre las grandes telecos, que han eliminado 10.000 empleos en cinco años

El ERE de Orange retoma los despidos entre las grandes telecos, que han eliminado 10.000 empleos en cinco años

Aunque buena parte de la atención se la han llevado los grandes ERE de la banca, en los últimos meses se están sucediendo otros grandes recortes de empleo en algunas de las compañías más importantes del país. Es el caso, por ejemplo, de El Corte Inglés, o, más recientemente, de Orange. La 'teleco' francesa pilló por "sorpresa" a la plantilla, como apuntaron los sindicatos, al anunciar hace un mes un ERE para 485 personas. Aunque las sucesivas reuniones han reducido esa cifra inicial, el plan de Orange supone retomar la senda de los despidos entre las grandes operadoras de telefonía del país tras un excepcional 2020 en el que se aumentaron las plantillas.

Juneteenth, la nueva fiesta nacional de Estados Unidos para celebrar el final de la esclavitud

Juneteenth, la nueva fiesta nacional de Estados Unidos para celebrar el final de la esclavitud

"Todos nos sentimos como héroes y no era por nadie más que por nosotros mismos. Éramos libres. Sin más, éramos libres. Tampoco parecía molestarle a los blancos", recordaba Felix Haywood, un afroamericano de 92 años, tras ser preguntado en 1936 cómo supo que había terminado la Guerra de Secesión (1861-1865).

"Sabíamos que la libertad estaba con nosotros, pero no sabíamos qué esperar de ella. Pensamos que nos volveríamos ricos como la gente blanca, porque éramos más fuertes y sabíamos cómo trabajar, al contrario que los blancos, y ellos ya no nos tendrían para trabajar para ellos.

Cron Job Starts