Back to Top

Barnier dirigirá un equipo de trabajo para las relaciones con el Reino Unido

El negociador de la Unión Europea (UE) para el "brexit", Michel Barnier, será el director de un nuevo equipo de trabajo dentro de la Comisión Europea (CE) encargado de las relaciones con el Reino Unido.

La CE indicó en un comunicado que el equipo se dedicará a coordinar todo el trabajo de la Comisión sobre asuntos estratégicos, operativos, legales y financieros relacionados con la retirada británica de la UE.

En ese sentido, se encargará de finalizar la negociación del "brexit" y los preparativos de la CE para una posible marcha sin acuerdo. También se ocupará de negociar la futura relación con el Reino Unido.

"Ser activista de derechos humanos en Brasil es muy difícil", dice líder amenazada

A Eliana Sousa da Silva no le tiembla la voz para denunciar los constantes abusos de la Policía sobre los habitantes del complejo de favelas de Maré, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, una labor que le ha costado varias amenazas y que hoy la enfrentan al miedo de morir.

En Brasil "ser defensor de derechos humanos, ser un activista en ese campo es muy difícil", aseguró a Efe esta activista de 57 años que trabaja impulsando proyectos para mejorar la calidad de vida en Maré, un conglomerado compuesto por 16 favelas que desde años atrás es azotado por la violencia, el narcotráfico y la inseguridad.

La UE expresa "serias preocupaciones" por el recuento de votos en Bolivia

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, afirmó este martes que "la interrupción inesperada" del recuento de votos tras la primera vuelta de las elecciones generales en Bolivia generó "serias preocupaciones".

Mogherini declaró, a través de un comunicado de su portavoz, que se debe abordar de manera "completa y rápida" la preocupación que genera esa situación, además de solicitar que se garanticen la transparencia en los procedimientos de recuento y el resultado de las elecciones.

"Esto es vital para garantizar la credibilidad del proceso electoral, asegurar la confianza de los votantes y respetar la voluntad del pueblo boliviano", indicó dicho portavoz.

El Gobierno británico buscará nuevas elecciones si sus planes para el Brexit fracasan hoy en el Parlamento

La Cámara de los Comunes votará este martes sobre el acuerdo de salida de la UE negociado por el primer ministro Boris Johnson en Bruselas. Si los parlamentarios dan su visto bueno al documento, Johnson ha presentado una moción para acortar notablemente los plazos posteriores y poder ratificar la legislación antes del 31 de octubre, revocando así la solicitud a la UE para una tercera prórroga.

Si el Parlamento aprueba este martes el acuerdo, pero rechaza la propuesta de Johnson sobre plazos, el Gobierno ha confirmado que retirará la ley y buscará una convocatoria electoral.

"De ninguna manera permitiré más meses de esto.

La UE expresa "graves preocupaciones" por el recuento de voto en Bolivia que apunta a una reelección de Evo Morales

Evo Morales acaricia la reelección para un cuarto mandato. Y la Unión Europea siembra dudas por el recuento. "La interrupción inesperada del recuento electrónico de votos después de la primera vuelta de las elecciones generales en Bolivia", afirma la Comisión Europea, "ha suscitado graves preocupaciones que deben abordarse de manera completa y rápida".

El Gobierno de Morales ha insistido en garantizar un recuento transparente de los resultados de las elecciones, por lo que pidió "no cargar innecesariamente el ambiente" con protestas. 

Bruselas espera "que las autoridades bolivianas, en particular el Tribunal Supremo Electoral, garanticen la máxima transparencia de los procedimientos de recuento de voto. Esto es vital para garantizar la credibilidad del proceso electoral, asegurar la confianza de los votantes y respetar la voluntad del pueblo boliviano.

La oposición venezolana repudia "cualquier intento" de alterar el conteo en Bolivia

La oposición venezolana expresó este martes su "preocupación" por "las situaciones irregulares" que a su juicio se han producido en el conteo de votos de los comicios presidenciales de Bolivia, al tiempo que repudió "cualquier intento de alterar los resultados".

"Manifestamos nuestra preocupación por las situaciones irregulares registradas durante (el) proceso electoral y conteo de votos en las elecciones presidenciales de Bolivia", indica el texto publicado en horas de la madrugada del martes por el Centro de Comunicación Nacional, que responde al líder del Parlamento, Juan Guaidó.

"Expresamos nuestro repudio a cualquier intento de alterar los resultados", se apunta en el comunicado al referirse a los comicios bolivianos.

Un hombre armado roba una ambulancia y atropella a varias personas en Oslo

La policía noruega ha detenido este martes a un hombre armado en Oslo después de que robara una ambulancia y atropellara a varias personas, entre ellas una mujer que llevaba un carrito con dos bebés gemelos de siete meses y una pareja de ancianos, según la agencia AP.

"Tenemos controlada una ambulancia robada por un hombre armado. Se hicieron disparos para parar al delincuente. No ha sufrido heridas críticas", ha informado en la red social Twitter la policía, que posteriormente han publicado estar buscando a una mujer de la que sospechan está relacionada con el robo de la ambulancia.

Ambulansen ble stjålet fra Rosenhoff litt over kl.

El presidente de la Comisión Europea reconoce ahora que "durante demasiado tiempo" la UE "ha pisoteado la dignidad del pueblo griego"

Jean-Claude Juncker dijo en junio de 2015 que si los griegos votaban no en el referéndum sobre los programas de austeridad de la troika, lo que estarían haciendo era despedirse de Europa. "Un no querría decir, independientemente de la pregunta, que Grecia dice no a Europa", dijo entonces. 

Ahora cuatro años después, cuando está ya de salida y de despedida, ha entonado un nuevo mea culpa sobre Grecia. El tercero en los últimos tiempos –ya en febrero de 2015 dijo que habían "pecado contra la dignidad de los pueblos, especialmente en Grecia y Portugal y muy a menudo en Irlanda"–. ¿Y qué ha dicho Juncker este martes en su discurso de despedida del Parlamento Europeo? "A Grecia le hemos devuelto la dignidad a Grecia, porque durante demasiado tiempo hemos pisoteado la dignidad del pueblo griego.

El PE aprueba medidas de apoyo a trabajadores desempleados por el "brexit"

El pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó este martes medidas de apoyo a trabajadores autónomos y por cuenta ajena que puedan quedarse en el paro a consecuencia de un "brexit" o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) sin acuerdo.

Además, la Eurocámara dio luz verde a un plan que permitirá al Reino Unido seguir recibiendo fondos de la UE durante 2020 para iniciativas como el Erasmus o las ayudas para la investigación y la agricultura en caso de que el "brexit" se produzca sin pacto.

Las medidas de apoyo a los trabajadores que puedan perder su trabajo por la retirada británica establecen cambios al Fondo europeo de adaptación a la globalización para poder dedicarlo a estas personas.

El déficit público en la eurozona crece al 0,7% de PIB en segundo trimestre

El déficit público aumentó una décima en el segundo trimestre de 2019, hasta el 0,7 % del PIB, con respecto al primer trimestre de 2019, en tanto que la deuda pública bajó 0,1 puntos porcentuales, hasta el 86,4 % del PIB, informó este martes la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

En el conjunto de la Unión Europea (UE), el déficit público aumentó una décima en el segundo trimestre de 2019, hasta el 0,9 % del PIB, mientras que la deuda descendió seis décimas, hasta el 80,5 %.

En términos interanuales, el déficit público en los diecinueve países que comparten la moneda única aumentó cuatro décimas con relación al mismo periodo de 2018, y la deuda se redujo nueve décimas.

Cron Job Starts