Back to Top

Los tuits contra los indígenas de la presidenta autoproclamada de Bolivia: "¡Satánicos, a Dios nadie lo reemplaza!"

La nueva presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, que entró al palacio presidencial con la Biblia en alto y gritando "la Biblia vuelve a palacio", ha borrado tuits racistas y ultracatólicos tras su nombramiento desencadenado por el golpe contra Evo Morales.

"Aferrado al poder el pobre indio", tuiteaba la entonces segunda vicepresidenta del Senado tan solo 15 días antes de las elecciones. El texto iba acompañado de una caricatura de Evo Morales agarrado a una butaca y la frase "últimos días".

Áñez eliminó este tuit entre el miércoles y el jueves, tal y como recoge el web archive, que rastrea y registra periódicamente lo publicado en la red.

Coalición contra el Estado Islámico busca limar diferencias tras el abandono a los kurdos

Un total de 31 miembros de la coalición contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) se reunieron este jueves en Washington con el objetivo de intentar limar diferencias después del abandono a las aliadas milicias kurdosirias en el norte de Siria ante la ofensiva turca.

La cita fue inaugurada con un discurso del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, que ejerce de anfitrión, y otra alocución del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, quien reconoció que existen "diferencias" dentro de la coalición, de la que forman parte todos los Estados de la Alianza Atlántica.

"La situación en el norte de Siria sigue siendo frágil y difícil.

La ONU envía a un mediador a Bolivia para ayudar a superar la crisis

Naciones Unidas, 14 nov (EFE).-Un enviado de la ONU está viajando este jueves a Bolivia para tratar de mediar entre las distintas fuerzas políticas y lograr una solución pacífica a la crisis que desencadenó la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, anunció la organización.

El jefe de Naciones Unidas, António Guterres, ha encargado esa tarea al experimentado diplomático francés Jean Arnault, que ejercerá como su enviado personal y se reunirá con todos los actores bolivianos.

El objetivo de la ONU es "apoyar los esfuerzos para lograr una solución pacífica a la crisis, incluyendo a través de elecciones transparentes, incluyentes y creíbles", explicó a los periodistas el portavoz Stéphane Dujarric.

La UE abre un procedimiento de infracción a Reino Unido por no designar un candidato para la nueva Comisión Europea

Bruselas abre un procedimiento de infracción a Reino Unido después de que Londres comunicara este jueves por escrito que no tiene previsto nombrar un candidato a comisario europeo antes de las elecciones del 12 de diciembre.

"Como guardián de los tratados", dice Bruselas, "la Comisión Europea ha enviado hoy [por este jueves] una carta de notificación formal al Reino Unido por incumplir sus obligaciones del Tratado de la UE al no sugerir un candidato para el puesto de comisario. Las autoridades del Reino Unido tienen hasta el viernes 22 de noviembre para presentar sus alegaciones. Este breve período de tiempo se justifica por el hecho de que la próxima Comisión debe asumir el cargo lo antes posible".

Una persona muerta y varios heridos en un tiroteo en un instituto de Los Ángeles

Una persona ha muerto y al menos cuatro han resultado heridas en un tiroteo registrado hacia las 7:40 de la mañana hora local (15:40 GMT) en la escuela preparatoria Saugus, en el vecindario de Santa Clarita, al norte de Los Ángeles (EEUU), según han informado fuentes policiales.

Los cuatro heridos, entre los que hay dos en estado crítico, han sido trasladados al hospital Henry Mayo Hospital o tratados dentro de la propia escuela en la que se ha producido el tiroteo. El propio centro hospitalario ha informado mediante un tuit el fallecimiento de una de las pacientes ingresadas en estado de gravedad tras el tiroteo cuya edad o identidad no ha sido especificada.

Los diputados del partido de Evo Morales eligen un nuevo presidente del Congreso en ausencia de la oposición

El Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, ha elegido este jueves de madrugada como nuevo presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia a Sergio Choque. Lo ha hecho utilizando su mayoría parlamentaria y en ausencia de la oposición.

Después de boicotear la sesión en la que supuestamente debía ser proclamada presidenta la vicepresidenta del Senado, Jeanine Añez, el MAS ha celebrado entre el miércoles y la madrugada del jueves una larga sesión a la que no han asistido en cambio otras formaciones políticas. El MAS, que sí suma el cuórum necesario para que una sesión sea válida según la Constitución, aprobó la renovación de la mesa de la Cámara de Diputados, que ahora tiene al frente a Sergio Choque.

Putin reconoce a Jeanine Áñez como presidenta provisional de Bolivia aunque considera lo ocurrido un golpe de Estado

Rusia ha aceptado este jueves a la senadora Jeanine Áñez como mandataria provisional de Bolivia, aunque mantiene su postura de que las acciones que llevaron a la dimisión de Evo Morales "equivalieron a un golpe de Estado".

"Está claro que precisamente ella será considerada como mandataria de Bolivia en el período hasta que se elija al nuevo presidente", ha señalado el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, en Brasilia, citado por la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.

Al mismo tiempo, el diplomático ha expresado las reservas de Moscú por la falta de cuórum durante la votación en el Parlamento para aprobar la investidura de Áñez como presidenta interina.

La masacre de seis jesuitas cumple 30 años a la sombra de la impunidad en El Salvador

Es un crimen de lesa humanidad, lo ha dicho la Corte Suprema de El Salvador (CJS) en al menos tres ocasiones, pero después de 30 años el sistema judicial sigue manteniendo bajo la sombra de la impunidad la masacre de seis padres jesuitas y dos mujeres cometida el 16 de noviembre de 1989.

En abril de 2018, una corte de Paz ordenó la reapertura del proceso para determinar la autoría intelectual, sin que hasta la fecha se hayan dado avances.

Las víctimas de esa masacre, cometida en el marco de la guerra civil de El Salvador (1980-1992), fueron los españoles Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín-Baró, Amando López y Juan Ramón Moreno, el salvadoreño Joaquín López, así como Elba Ramos y su hija adolescente Celina.

Los nombres que están detrás de la matanza de los jesuitas en El Salvador

Han pasado ya treinta años. En la madrugada del 16 de noviembre de 1989 fueron asesinados en El Salvador seis sacerdotes jesuitas y dos mujeres. Fue la matanza que marcó el destino de la guerra civil de El Salvador.

Horas después del crimen, del que se cumple ahora tres décadas, el padre José María Tojeira no tuvo dudas de que a sus compañeros los había matado el Ejército, pese al intento de culpar a la guerrilla.

Tojeira, que desde 1988 era provincial de la Compañía de Jesús para Centroamérica y vivía a unos 40 metros del campus de la Universidad Centroamericana (UCA), donde se perpetró la masacre, escuchó a dos testigos que le confirmaron sus sospechas.

Los partidos alemanes destituyen a un diputado ultraderechista de la presidencia de la comisión de derechos del Bundestag por su discurso de odio

Los partidos alemanes con representación parlamentaria han votado este jueves unidos la exclusión del polémico diputado de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Stephan Brander, de la presidencia del Comité de Derechos del Bundestag, cámara baja del país, después de una serie de polémicas declaraciones.

Los representantes de la CDU-CSU y el SPD —formaciones integrantes del Gobierno de coalición— los Verdes, La Izquierda y los liberales del FDP han aprobado por unanimidad la destitución de Brander después de que esta semana calificase de "salario de Judas" una condecoración, la Cruz del Mérito Federal o Bundesverdienstkreuz. Esta insignia fue concedida al cantante alemán Udo Lindenberg, quien se mostró sorprendido por el ascenso de AfD en las elecciones regionales celebradas en el "land" de Turingia.

Cron Job Starts