Back to Top

China sobre el Sajarov a Ilham Tohti: "No deberían apoyar a un terrorista"

El Gobierno de China lamentó hoy la concesión este jueves por parte del Parlamento Europeo del Premio Sajarov a la libertad de conciencia al académico y activista uigur Ilham Tohti, que cumple cadena perpetua en el país asiático y manifestó que "no deberían apoyar a un terrorista".

"Creo que es problemático que el Parlamento Europeo premie a un criminal con tal galardón. No deberían dar apoyo a un terrorista", aseguró este viernes, durante la rueda de prensa diaria, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.

"Es un criminal condenado por los tribunales chinos", indicó Hua, en referencia a la sentencia de cadena perpetua por "separatismo" a la que fue condenado en 2014 Tohti, intelectual, académico y activista por los derechos de la minoría uigur en China.

La fabricación de vehículos en España crece un 17,2 % en septiembre

La fabricación de vehículos en España se incrementó en septiembre por tercer mes consecutivo, un 17,2 % en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta 234.108 unidades, ha comunicado este viernes la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

En los nueve primeros meses del año, la producción acumula una caída del 2 % (2.217.208 vehículos) en relación con el mismo periodo de 2018.

Anfac opina que esta recuperación de la producción en las fábricas españolas está relacionada con el "aumento de ventas de turismos" que se ha producido en el último mes en destacados mercados de exportación de Europa y otros como Turquía (un 100,7 % más en septiembre), Brasil, Japón o Sudáfrica.

La bolsa de Hong Kong cierra la semana en rojo sumida en la incertidumbre

El índice referencial de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, cerró la semana con una bajada del 0,49 %, en medio de la incertidumbre por las negociaciones de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que no acaban de materializarse en un acuerdo total y definitivo.

Así, el referencial volvió al rojo este viernes y se dejó 130,56 puntos, hasta las 26.667,39 unidades.

El índice que mide la actividad de las empresas de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, perdió también el 0,63 %.

Todos los subíndices cayeron, menos el de Servicios, que subió un leve 0,07 %.

Francia incluye los patinetes eléctricos en el código de tráfico

Los patinetes y dispositivos eléctricos de movilidad personal forman desde este viernes parte del código de circulación en Francia, que ha limitado su velocidad a 25 kilómetros por hora y ha prohibido su uso en aceras.

El decreto, publicado hoy en el Boletín Oficial, define la utilización de estos dispositivos que se han colado en el día a día de las grandes ciudades en Francia en el último año y medio, provocando en ocasiones accidentes, algunos de ellos mortales.

A partir de este sábado, todas estas máquinas deberán circular en los carriles bici y pistas verdes, bajo riesgo de multas de 135 euros en caso de usar la acera.

Publicidad para "millennials": Hacer que se sientan parte de la marca

Si algo define a los "millennials" es su estrecha relación con el mundo digital y su afán por consumir contenidos, dos cualidades que tienen muy presentes las empresas en sus campañas publicitarias porque saben que para fidelizar a este público tienen que hacer que se sientan parte de la marca.

La miembros de la llamada "generación Y" o "millennial", aquellos nacidos entre 1981 y 1996, vivieron el paso del mundo analógico al digital. Una experiencia que ha variado sus hábitos de consumo en comparación con sus antecesores: no quieren ser meros consumidores pasivos, sino una parte activa de los productos o servicios que compran.

Los relojes se vuelven a atrasar sin evidencias de que se produzca un ahorro

Los relojes vuelven el domingo a retrasarse en España (a las 3:00 volverán a marcar las 2:00) para recuperar el horario de invierno y lo hacen además sin que exista ninguna evidencia o informe actualizado que avale que estos cambios suponen de verdad un ahorro energético.

Los cambios dividen además a la sociedad, que mayoritariamente prefiere el horario de verano, a los gobiernos europeos -la Comisión ha retrasado hasta 2021 la posible anulación de los cambios horarios ante la falta de consenso- y a los científicos que han analizado las ventajas e inconvenientes de cada horario y el impacto sobre la salud, la economía y los hábitos de vida de los ciudadanos.

La cifra de negocios de Renault cayó un 1,6 % en el tercer trimestre

La cifra de negocios de Renault en el tercer trimestre del año fue de 11.300 millones de euros, un 1,6 % menos que en el mismo periodo de 2018, anunció hoy el grupo automovilístico francés.

A tipo de cambio y perímetro constantes, el descenso habría sido del 1,4 %, precisó la empresa en un comunicado.

El grupo vendió 852.198 vehículos en ese período, lo que supone una caída del 4,4 %.

Renault indicó que sin tener en cuenta las pérdidas en Irán, el descenso habría sido del 1,8 %.

Sus matriculaciones en Europa disminuyeron un 3,4 %, hasta los 417.367 vehículos vendidos, así como en América, donde el descenso fue del 1,1 %, hasta los 109.543, mientras que en Eurasia subieron un 5,1 %, hasta 183.507 unidades.

Renault asegura que el Captur es muy importante para la marca y para España

El nuevo director adjunto del Grupo Renault, José Vicente de los Mozos, ha asegurado que el SUV Captur, que se fabrica en Valladolid, es un modelo muy importante para el consorcio automovilístico galo y para España.

En la presentación de la segunda generación de este SUV, el también presidente de Renault España ha dicho que el nuevo Captur va seguir siendo el líder del segmento B de los todocaminos en Europa y en España, desde donde se exporta a 70 países de los cinco continentes.

El 92 % de las unidades fabricadas en Valladolid -ayer salió de sus instalaciones la unidad 1,5 millones- se destinan al exterior.

Cinco claves para entender el estallido social en Chile

El pulso que desde hace una semana mantiene entre los manifestantes y el Gobierno de Chile continúa en plena efervescencia. Este viernes a la madrugada el país cumplirá siete días bajo estado de emergencia y seis en toque de queda. Las últimas protestas han sido aún más masivas, especialmente el miércoles con la convocatoria de una huelga general muy concurrida, y han disminuido los incidentes y saqueos. No ocurre lo mismo con las denuncias contra la violencia y el abuso militar y policial, que sigue evidenciándose en un sinnúmero de denuncias. 

¿Cuál es el trasfondo real de la movilización?

Las primeras protestas empezaron hace 10 días, cuando los estudiantes de secundaria llamaron a no pagar el billete de metro en rechazo a un aumento de 30 pesos (4 céntimos de euro) anunciado por el Gobierno.

Evo Morales gana las elecciones en Bolivia entre protestas por un supuesto fraude

El cómputo del 99,99 por ciento de los votos da a Evo Morales una victoria electoral por cuarta vez consecutiva en Bolivia, aún pendiente de la proclamación formal por un órgano electoral al que la oposición acusa de fraude.

El Tribunal Supremo Electoral ha publicado el recuento, a falta solo de ese 0,01 que corresponde a cuatro actas de votación anuladas en la región amazónica de Beni, sobre las que todavía no se ha pronunciado.

Morales obtendría esta cuarta victoria por la mínima, con tan solo una diferencia del 0,56 por ciento, mientras que había ganado holgadamente con el 53,72 en 2005, en 2009 con su techo electoral del 64,22 y en 2014 con el 63,36.

Cron Job Starts