Back to Top

El 'Se acabó' multiplicó las solicitudes de información sobre acoso sexual en el trabajo

El

Era 20 de agosto cuando el entonces presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, le plantaba un beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso durante la entrega de premios en la final del Mundial. Fue el inicio del #SeAcabó, un movimiento que volvió a poner la violencia machista en el foco público, muy especialmente el acoso en entornos profesionales. Fue también un punto de inflexión: las consultas sobre acoso sexual se multiplicaron. La secretaria de Mujeres e Igualdad CCOO, Carolina Vidal, ha confirmado este lunes que el Observatorio de acoso y por razón de sexo del sindicato duplicó y hasta triplicó sus visitas durante los días posteriores a que estallara el #SeAcabó.

Cepsa compra la cadena low cost Ballenoil y superará las 2.000 gasolineras

Cepsa compra la cadena low cost Ballenoil y superará las 2.000 gasolineras

Movimientos de concentración entre las grandes petroleras españolas tras los multimillonarios beneficios de 2022. Cepsa, la segunda compañía de este sector en Españaha anunciado este lunes un acuerdo para adquirir Ballenoil, el líder español del mercado de las denominadas gasolineras 'low cost', que cuenta a día de hoy con más de 220 gasolineras en España y un plan para alcanzar las 500 en 2027.

La petrolera que controlan el emirato de Abu Dhabi y el fondo estadounidense Carlyle no precisó el importe de la operación, sujeta a la aprobación de las autoridades competentes, entre ellas, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Cepsa reparte 1.400 millones en dividendos tras batir récord de beneficios

Cepsa reparte 1.400 millones en dividendos tras batir récord de beneficios

Cepsa, la segunda petrolera española, ha disparado este año los dividendos para sus principales accionistas, el emirato de Abu Dhabi (61,36%) y el fondo estadounidense Carlyle (38,41%), tras lograr en 2022 los mayores beneficios de su historia y vender este año cerca de la mitad de su negocio de Exploración y Producción.

Los resultados de Cepsa se han moderado mucho este ejercicio, por la depreciación del crudo y el gas, con pérdidas contables en la primera mitad del año. Pero el arranque de 2023 ha sido extraordinariamente lucrativo para los dueños de la energética.

Cepsa reparte 1.400 millones en dividendos en 2022 y 2023 tras batir récord de beneficios

Cepsa reparte 1.400 millones en dividendos en 2022 y 2023 tras batir récord de beneficios

Cepsa, la segunda petrolera española, ha disparado este año los dividendos para sus principales accionistas, el emirato de Abu Dhabi (61,36%) y el fondo estadounidense Carlyle (38,41%), tras lograr en 2022 los mayores beneficios de su historia y vender hace unos meses cerca de la mitad de su negocio de Exploración y Producción.

Los resultados de Cepsa se han moderado mucho este ejercicio, por la depreciación del crudo y el gas, con pérdidas contables en la primera mitad del año. Pero el arranque de 2023 ha sido extraordinariamente lucrativo para los dueños de la energética.

Los agricultores de naranjas buscan ganar a la sequía: “Hemos sembrado variedades que pueden resistir el cambio climático”

Los agricultores de naranjas buscan ganar a la sequía: “Hemos sembrado variedades que pueden resistir el cambio climático”

Un año malo tras otro. Como ya ha pasado con otros cultivos esenciales, como el aceite de oliva, la producción de naranjas en España -y de cítricos en general- va a vivir una segunda cosecha a la baja. El motivo, la prolongada sequía, a pesar de que las lluvias de este otoño sirven de cierto alivio para el campo.

Una situación a la que los productores, especialmente los del sur de la península, tratan de hacer frente con nuevas variedades de naranjos, más resistentes al estrés climático.

La gasística Uniper, de la nacionalización por la invasión rusa de Ucrania a los beneficios millonarios

La gasística Uniper, de la nacionalización por la invasión rusa de Ucrania a los beneficios millonarios

En Alemania, Uniper es la empresa del gas para las otras empresas del gas. Es una de las mayores proveedoras de gas que hay en Europa. En la economía germana es tan importante y estratégica como pueden ser esos grandes bancos considerados de importancia “sistémica” o 'too big to fail'; o “demasiado grande para caer”. De lo contrario, a finales del año pasado, el Estado alemán no habría apostado por nacionalizar temporalmente a Uniper. 

El Ejecutivo del canciller Olaf Scholz dio luz verde a un rescate por vía de la nacionalización.

Los otros botones que tiene el BCE para encarecer la financiación sin subir los tipos de interés

Los otros botones que tiene el BCE para encarecer la financiación sin subir los tipos de interés

El Banco Central Europeo (BCE) sigue defendiendo que es menos mala una recesión que un periodo largo de incrementos de los precios, que genere un círculo empobrecedor para empresas y familias. Bajo esta lógica, ha pulsado más que nunca el botón más visible socialmente por su reflejo en el euríbor: las subidas de los tipos de interés oficiales. Lo ha tocado hasta 10 veces consecutivas desde julio de 2022, hasta que decidió parar en su última reunión sobre política monetaria del 26 de octubre.

Multa de 30.000 euros a una filial de AXA por transferir datos personales de clientes españoles a países no autorizados

Multa de 30.000 euros a una filial de AXA por transferir datos personales de clientes españoles a países no autorizados

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado a Inter Partner Assistance Servicios España, filial del la aseguradora AXA Partners, con 30.000 euros por enviar datos personales de clientes españoles a países no autorizados por la UE. La multa llega a raíz de una denuncia del sindicato CGT. Alertaban de que la aseguradora Línea Directa subcontrató los servicios de atención telefónica de esta filial de AXA, que transfirió los datos facilitados de la aseguradora a otra de las empresas del grupo domiciliada en Colombia, concretamente a AXA Partners Colombia.

Ya no vale dividir a los trabajadores en “cuello blanco” o “azul”: la transición verde y digital exige nuevas habilidades

Ya no vale dividir a los trabajadores en “cuello blanco” o “azul”: la transición verde y digital exige nuevas habilidades

Durante muchos años, se ha utilizado una clasificación en el ámbito laboral –sobre todo en países de habla inglesa– para agrupar a los trabajadores: aquellos de "cuello blanco", en referencia a las camisas de directivos y profesionales cualificados, y los de cuello "azul", por los habituales monos de trabajo en las fábricas. Es una de las tradiciones que la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) pide romper para enfrentar la necesaria transformación de la formación y cualificación de las personas ante dos procesos clave, el cambio climático y la digitalización, y sus efectos en el trabajo.

Tomás Olivo, el millonario constructor de centros comerciales que asalta el accionariado de Unicaja

Tomás Olivo, el millonario constructor de centros comerciales que asalta el accionariado de Unicaja

Juan Antonio Roca afronta el que se prevé como su último juicio por corrupción en la gestión urbanística de la Marbella de los años noventa y 2000. Hace unas semanas se sentó en el banquillo de los acusados para afrontar esta causa en la Audiencia Provincial de Málaga. No estaba solo. A su lado se encontraba el empresario Tomás Olivo. Días más tarde, éste confirmó su asalto al accionariado de Unicaja, convirtiéndose en el segundo mayor inversor del banco andaluz. Su nombre, además, ha escalado en los últimos días a la sexta posición de la lista Forbes de las mayores fortunas del país.

Cron Job Starts