Back to Top

Miguel Golmayo, militar: "La amenaza de la crisis energética es permanente"

Miguel Golmayo, militar:

Miembro de la Armada Española, capitán de navíos y submarinos, Miguel Golmayo es consejero de Defensa de la Representación Permanente de España en la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y Agregado de Defensa en la Embajada de España en Eslovenia.

Militar desde hace cuatro décadas y experto en energía e inteligencia militar, el desembarco de Somalia en 1992 le abrió los ojos sobre cómo los intereses de la industria petrolera de Estados Unidos guían la política exterior de la primera potencia mundial. Acaba de publicar La sangre que mueve el mundo: Geopolítica del petróleo y del gas (Ariel), un repaso histórico a la era de los hidrocarburos que toca algunos puntos calientes de la actualidad energética.

Nuevas marcas o aliarse con el rival: los fabricantes de coches europeos tratan de no perder la carrera de los eléctricos

Nuevas marcas o aliarse con el rival: los fabricantes de coches europeos tratan de no perder la carrera de los eléctricos

Las multinacionales automovilísticas viven tiempos convulsos. En Estados Unidos, las tres grandes compañías de Detroit, General Motors, Ford y Stellantis, han protagonizado una huelga histórica. En Europa, la cuestión laboral parece más tranquila. Sin embargo, no lo está tanto la estrategia empresarial, donde las multinacionales tratan de diseñar planes de negocio que les lleven a ganar la carrera de la fabricación de coches eléctricos. O mejor dicho, a evitar perderla. De momento, esa competición la están ganando, por un lado, la norteamericana Tesla y; por otro, los fabricantes chinos capaces de hacer coches eléctricos mucho más baratos que los europeos.

Bruselas avisa de que sin los impuestos a la banca y a las grandes fortunas España se aleja del objetivo de déficit

Bruselas avisa de que sin los impuestos a la banca y a las grandes fortunas España se aleja del objetivo de déficit

Con los actuales presupuestos y sin cambios en la política económica, España se aleja del cumplimiento de los objetivos de déficit en los próximos años, cuando estar por debajo del 3% podría ser de nuevo obligatorio tras la reactivación del Pacto de Estabilidad y Crecimiento que lleva suspendido desde la pandemia. Es una de las conclusiones del informe de previsiones económicas sobre España elaborado por la Comisión Europea, que estima que el déficit será este año del 4,1%, bajará al 3,2% en 2024 y rebotará al 3,4% en 2025.

Solucionados los problemas en los sistemas de pago bancarios generados por una caída de la plataforma Redsys

Solucionados los problemas en los sistemas de pago bancarios generados por una caída de la plataforma Redsys

La incidencia en la plataforma de pagos online Redsys que se ha producido esta mañana ha quedado solucionada después de que se registraran problemas en los sistemas bancarios en buena parte de España.

La caída del sistema, que se ha iniciado sobre las 13:00 y ha durado aproximadamente una hora, ha quedado ya solucionado según ha informado Redsys en las redes sociales.

Informamos que están solventadas las degradaciones de servicio de pagos de la última hora, exclusivamente vinculadas a las líneas de comunicación interna", ha explicado Redsys en la red social X.

Berlín pasa de la gran casa del lujo francés: Galerías Lafayette deja la capital alemana

Berlín pasa de la gran casa del lujo francés: Galerías Lafayette deja la capital alemana

En un imponente edificio acristalado del arquitecto francés Jean Nouvel lleva 27 años arraigada en Berlín la compañía gala Grupo Galerías Lafayette. Lo hace a través de un establecimiento de su marca estrella, Galerías Lafayette, una de esas grandes superficies comerciales donde se pueden comprar productos del lujo galo.

En sus cinco plantas hay una infinidad de marcas de ropa, joyas, perfumes, productos de alimentación con el sello 'gourmet', restaurantes y hasta una librería francesa. Se encuentra en la zona más céntrica de la Friedrichstraße, calle de la capital alemana donde se acumulan las tiendas y espacios comerciales para productos de lujo.

Cuando alguien desvela cómo es el "trabajo sucio" que no queremos ver

Cuando alguien desvela cómo es el

El “trabajo sucio” es parte de la estructura social y del poder de todos los países, aunque no suele manchar las manos de quienes mandan. Ni de “la gente de bien”, entre la que podrían englobarse gran parte de sus ciudadanos. Eyal Press (Jerusalén, 1970), escritor y periodista estadounidense afincado en Nueva York, aborda esta realidad incómoda y la mayoría de tiempo invisible en su libro Trabajo sucio. Los trabajos esenciales y los estragos de la desigualdad, que publica en español la editorial Capitán Swing.

Pero ¿qué es el “trabajo sucio”? Aunque pudiera parecerlo, no son las tareas precarias y con malas condiciones, incluso desagradables, que la mayoría de personas prefiere evitar si tiene opción de un trabajo mejor.

Apenas 20 productos de los 199 del IPC explican el 90% de la inflación acumulada este año

Apenas 20 productos de los 199 del IPC explican el 90% de la inflación acumulada este año

Apenas 20 productos y servicios de los 199 que el INE tiene en cuenta para calcular el IPC (Índice de Precios de Consumo) explican casi el 90% de las subidas de precios acumuladas este año. Solo los bares, las gasolineras, el aceite y la fruta son responsables de la mitad de toda la inflación en lo que va de 2023.

La vida se ha encarecido un 3,4% desde enero hasta octubre, en el tercer ejercicio de una crisis de inflación que España, la eurozona y el conjunto de economías desarrolladas no sufrían desde las décadas de los 70 y los 80.

El Supremo fija en 1.800 euros la indemnización a los padres a los que se negó el plus de maternidad en la pensión

El Supremo fija en 1.800 euros la indemnización a los padres a los que se negó el plus de maternidad en la pensión

El Tribunal Supremo establece nueva doctrina sobre la compensación a los padres a los que la Seguridad Social les negó el complemento de maternidad en su pensión una vez que la justicia europea había reconocido este derecho, en 2019, lo que les obligó a litigar en los tribunales. Tras una nueva sentencia europea, del pasado septiembre, que establecía el derecho a una indemnización adicional por daños a los progenitores, el alto tribunal asume la necesidad de esta compensación y fija una cuantía "idéntica" para todos los casos: 1.800 euros.

El Ibex alcanza su máximo desde febrero de 2020 tras la investidura de Pedro Sánchez

El Ibex alcanza su máximo desde febrero de 2020 tras la investidura de Pedro Sánchez

El Ibex 35 lograba en la media sesión de este viernes el hito de situarse torno a los 9.750 puntos, el mejor nivel desde febrero de 2020, cuando la pandemia del Covid-19 empezaba a extenderse por Europa.

El Ibex registraba los 9.751,39 puntos en la media sesión, un 0,87% más que al cierre del jueves y en nuevos máximos anuales. Lo hacía dos horas después de que Pedro Sánchez prometiese su cargo ante el rey Felipe VI tras el aval del Congreso a su investidura como presidente del Gobierno.

Un año de sanciones por saltarse la Ley de la Cadena Alimentaria: casi siempre por pagar tarde y solo 4 multas a los 'súper'

Un año de sanciones por saltarse la Ley de la Cadena Alimentaria: casi siempre por pagar tarde y solo 4 multas a los

Hace poco más de un año entró en vigor la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, una regulación que cambió la relación de poder entre productores, fabricantes y empresas de distribución. El texto, conocido como Ley de la Cadena, prohibió comprar a agricultores y ganaderos por debajo de lo que les cuesta a estos producir y exigió que los contratos se sellen siempre por escrito, entre otras medidas. Y, desde entonces, las sanciones por saltarse esa legislación son públicas.

Cron Job Starts