Back to Top

Exdirectivos y exconsejeros del Banco Popular, citados en febrero de 2020

Media docena de exdirectivos y exconsejeros del Banco Popular han sido citados a declarar a comienzos de febrero de 2020 como investigados en la causa que trata de aclarar si hubo alguna irregularidad en la entidad antes de su liquidación, entre ellos el ex director financiero Javier Moreno.

Tras el paso por la Audiencia Nacional del expresidente del banco Emilio Saracho los pasados 2 y 3 de octubre, este martes y miércoles será el turno del exvicepresidente del consejo Roberto Higuera, al que seguirá el ex consejero delegado Francisco Gómez los días 15 y 16 de este mes.

A finales de octubre, el 30 y el 31, tendrá que comparecer ante el titular del juzgado central de Instrucción número 4 el expresidente del Popular Ángel Ron, mientras que en noviembre acudirá el que fuera principal accionista de la entidad, el magnate mexicano Antonio del Valle.

Madrid y País Vasco, áreas más competitivas España; Ceuta y Melilla a la cola

La Comunidad de Madrid y el País Vasco registran los niveles de competitividad económica más elevados de España, mientras que las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se sitúan a la cola de este indicador, según un informe de la Comisión Europea hecho público este lunes.

El índice, que se publica una vez cada tres años, compara la competitividad entre las regiones europeas (las comunidades y ciudades autónomas, en el caso español) a través de indicadores como el nivel de innovación, el transporte, la infraestructura, la sanidad o la educación.

En esta clasificación, la Comunidad de Madrid es la primera región española y se sitúa como la número 98 de un total de 268 en el conjunto de la Unión Europea, gracias a su elevada puntuación en ámbitos como la infraestructura, la sanidad o la innovación en comparación con otras zonas con un nivel similar de desarrollo económico.

Sordo (CCOO) pide a Sánchez garantizar la pensión con el IPC no sólo para 2020

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha pedido al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE en las próximas elecciones, Pedro Sánchez, que garantice la revalorización de las pensiones al IPC no sólo para 2020, y le ha instado a que explique qué piensa hacer con el actual IRP del 0,25 %.

En rueda de prensa en CCOO, Sordo ha valorado que el primer punto del programa electoral del PSOE afirme que "el próximo mes de diciembre actualizaremos las pensiones de 2020 de acuerdo con el IPC real" en caso de que gobiernen, pero ha puntualizado que "lo que quisiéramos es una reunión para que lo hagan explícito".

Bruselas insiste en que el plan de Johnson para el "brexit" necesita cambios

La Comisión Europea (CE) insistió este lunes en que el plan para lograr un acuerdo del "brexit" presentado la semana pasada por el primer ministro británico, Boris Johnson, no es aceptable porque no cumple las exigencias europeas sobre Irlanda e instó al Reino Unido a proporcionar más detalles.

"Necesitamos soluciones que funcionen ahora, no algo basado en arreglos que no se han probado y revocables que sean renegociados durante el periodo transitorio", dijo la portavoz comunitaria Mina Andreeva durante la rueda de prensa diaria de la institución.

La portavoz insistió en que la propuesta presentada la semana pasada por Johnson "no cumple actualmente" las condiciones que preveía la salvaguarda para Irlanda incluida en el acuerdo de retirada rechazado por Londres, cuyo fin es evitar que se levante una frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda.

La UE pide a Turquía garantizar la seguridad de los civiles y una solución política en Siria

La Unión Europea (UE) instó este lunes a Turquía a velar por la seguridad de los civiles en Siria y por que se logre una solución política a la crisis que vive ese país, ante la inminente invasión de su región noroeste anunciada por Ankara para atacar a las milicias kurdas.

"Mientras que reconocemos las legítimas preocupaciones de seguridad de Turquía, la UE ha dicho desde el principio que una solución sostenible del conflicto sirio no se alcanzará con medios militares, sino que requiere una genuina transición política", dijo durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE) la portavoz Maja Kocijancic.

Frente común de la Xunta y As Pontes para exigir “continuidad” de la central

Santiago de Compostela, 7 oct (EFECOM).- El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el alcalde de As Pontes y presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, han mantenido este lunes una reunión en la que han establecido un frente común para exigir al Gobierno central y a Endesa la “continuidad” de la central térmica.

El encuentro mantenido en la sede de la Xunta en San Caetano, poco más de una semana después del anuncio de cierre de la central térmica en el municipio, ha servido para hacer visible el acuerdo entre los gobiernos autonómico (PP) y local (PSOE) para reclamar la pervivencia de la central y de los puestos de trabajo que genera.

Mercedes-Benz Cars vende hasta septiembre 1.813.019 vehículos, un 0,1 % más

El grupo Mercedes-Benz Cars ha vendido en los nueve primeros meses del año 1.813.019 vehículos, un 0,1 % más que en el mismo periodo del pasado ejercicio, por el crecimiento en Alemania y China.

La matriz Daimler informó este lunes de que Mercedes Benz, la marca con la estrella, ha vendido hasta septiembre 1.725.243 vehículos, un 0,6 % más que en un año antes.

Smart ha vendido entre enero y septiembre 87.776 unidades, un 8,9 % menos.

La directora de Ventas de Mercedes-Benz Cars, Britta Seeger, dijo: "hemos cerrado el mejor tercer trimestre de todos los tiempos de Mercedes-Benz".

Mercedes-Benz entregó en septiembre el récord de 223.838 vehículos, un 10,4 % más.

La quiebra de Thomas Cook pone en entredicho el modelo turístico tradicional

La quiebra del turoperador británico Thomas Cook pone en entredicho el modelo turístico tradicional, muy dependiente del sol y playa y los mercados emisores más próximos, ha advertido el presidente del comité organizador del "Summit Shopping Tourism & Economy Madrid 2019", Juan Antonio Samaranch.

Las incertidumbres que genera el "brexit" o la crisis de Thomas Cook evidencian la necesidad de transformar el modelo turístico y cambiarlo hacia otro "más sostenible y desestacionalizado", ha destacado este lunes en la quinta edición del summit.

A su juicio, hay "una saturación insostenible" del turismo de sol y playa y tenemos que buscar al turista de largo recorrido, que cuando va de compras gasta seis y siete veces más que el de proximidad.

El Banco de España alerta del riesgo de sobreendeudamiento por la digitalización

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha advertido este lunes de los riesgos asociados a la digitalización, entre ellos, la exclusión financiera y el sobreendeudamiento, este último, ante la aparición de nuevos operadores y la facilidad para poder contratar préstamos digitales.

El gobernador ha lanzado esta advertencia durante su intervención en un acto organizado con motivo del Día de la Educación Financiera en el que ha participado también la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño, y la vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Ana María Martínez-Pina.

El gobernador ha destacado que, pese a los riesgos, la digitalización contribuye a una mayor transparencia, y a una mayor facilidad en el acceso a las finanzas, lo que contribuye a una mayor inclusión financiera de la sociedad, en respuesta a una de las preguntas de los estudiantes que han participado en el Concurso de Conocimientos Financieros.

La confianza del consumidor cae en septiembre a niveles de marzo 2014

La confianza de los consumidores en la economía española ha continuado en descenso hasta marcar en septiembre su índice más bajo desde marzo de 2014 ante el empeoramiento de las expectativas y, especialmente, de la situación actual.

El índice de confianza del consumidor (ICC) de septiembre publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se situó en 80,7 puntos en septiembre, 5,3 unidades por debajo de agosto, con lo que se aleja del umbral de los 100 puntos que marca la diferencia entre percepción positiva y negativa.

La confianza de los consumidores ha oscilado entre los 90 y los 110 puntos en los últimos años hasta que en agosto cayó hasta los 86 y en septiembre, a los 80,7 puntos.

Cron Job Starts